Desde Washington (AFP)

El FMI aprobó línea de apoyo a Ecuador por 364 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes la aprobación de un desembolso por valor de 364 millones de dólares a Ecuador en apoyo a los esfuerzos de balanza de pagos luego del terremoto del pasado 16 de abril.

8 de julio de 2016

FMI,Ecuador,economía

Una mujer camina sobre escombros en Pedernales, Ecuador, el 23 de abril de 2016 - AFP/AFP/Archivos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes la aprobación de un desembolso por valor de 364 millones de dólares a Ecuador en apoyo a los esfuerzos de balanza de pagos luego del terremoto del pasado 16 de abril.

Este paquete de ayuda se definió en el marco de un Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), que permite asistencia a países en necesidades de su balanza de pagos sin necesidad de adoptar medidas específicas ni someter su economía a examen técnico.

De esa forma, ese valor estará disponible de inmediato para Ecuador en un solo pago, informó en una teleconferencia el jefe de la misión del FMI en ese país sudamericano, Luca Ricci.

En tanto, en una nota oficial, el presidente interino del Directorio del FMI, Min Zhu, señaló que el terremoto de abril provocó cuantiosos daños que generaron "nuevas presiones fiscales y una urgente necesidad de balanza de pagos".

Esto ocurrió, añadió Min, en momentos en que "la economía de Ecuador está sufriendo los efectos del bajo nivel de los precios del petróleo, el fortalecimiento del dólar estadounidenses, un bajo nivel de reservas internacionales y acceso limitado al financiamiento internacional".

Las autoridades ecuatorianas "respondieron rápidamente con un programa fiscal de emergencia", y además se comprometieron con una reprogramación de las "prioridades del gasto", con suspensión de proyectos de baja prioridad no relacionados con la reconstrucción.

En abril, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, había anunciado que el FMI le había ofrecido al país una ayuda de "400 millones de dólares sin condicionamientos", a pesar de diversos roces entre las dos partes en los últimos años.

El terremoto de 7,8 grados dejó un saldo de 660 muertos y más de 20.000 albergados, y además redujo a escombros zonas turísticas en la costa, provocando pérdidas estimadas en unos 3.000 millones de dólares.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 04 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo