Desde Río de Janeiro (AFP)

El desempleo en Brasil registra una baja leve a 11,2%

La tasa de desempleo en Brasil se ubicó en 11,2% en el trimestre noviembre-enero, una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de hace un año, pero 11,9 millones de brasileños siguen sin trabajo, según cifras oficiales publicadas este viernes.

Brasil, indices, desempleo
La producción industrial retrocedió 1,1% en 2019 respecto a 2018, después de haber registrado dos alzas consecutivas - AFP/AFP
Anterior Siguiente

La tasa de desempleo en Brasil se ubicó en 11,2% en el trimestre noviembre-enero, una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de hace un año, pero 11,9 millones de brasileños siguen sin trabajo, según cifras oficiales publicadas este viernes.

El desempleo entre noviembre-enero, sin embargo, aumentó ligeramente respecto al trimestre móvil octubre-diciembre de 2019, cuando se situó en 11%, unos 11,6 millones de desempleados, indicó el instituto de estadísticas brasileño IBGE.

Se trata del primer aumento en un mes desde el trimestre cerrado en marzo de 2019, no obstante la tasa de enero suele ser superior a la de diciembre, según los registros de los últimos años debido a las contrataciones temporales vinculadas a las fiestas de final de año.

La tasa de desempleo de 11,2% es la más baja que se ha registrado en el trimestre móvil noviembre-enero desde 2016.

El sector informal sigue teniendo un volumen importante de 40,7% pese a que el número de personas con contratos formales de trabajo aumentó un 1,5% respecto al trimestre octubre-diciembre y un 2,6% respecto al año anterior.

Las cifras en términos generales son buenas noticias para el equipo económico del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, cuya política ultraliberal lucha por dar resultados después de un año en el poder.

La producción industrial retrocedió 1,1% en 2019 respecto a 2018, después de haber registrado dos alzas consecutivas. El crecimiento, cuyas cifras serán publicadas a inicios de marzo, deberá superar apenas el 1%.

Los especialistas consultados por la encuesta semanal Focus prevén un crecimiento de 2,20% en 2020, por debajo del 2,31% estimado el mes pasado. Las proyecciones podrían ser revisadas a la baja como consecuencia de la epidemia de coronavirus en la economía mundial.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos