Desde Quito (AFP)

El Congreso de Ecuador aprueba un acuerdo comercial con la UE

El unicameral Congreso de Ecuador, controlado por el oficialismo, aprobó el lunes un acuerdo comercial multipartes suscrito con la Unión Europea (UE), que incluye a sus vecinos Colombia y Perú desde 2013.

19 de diciembre de 2016

Ecuador,UE,comercio,diplomacia,parlamento,Colombia,Perú

El ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Juan Carlos Cassinelli, en Quito, el 9 de noviembre de 2016 - AFP/AFP/Archivos

El unicameral Congreso de Ecuador, controlado por el oficialismo, aprobó el lunes un acuerdo comercial multipartes suscrito con la Unión Europea (UE), que incluye a sus vecinos Colombia y Perú desde 2013.

"Con 97 votos a favor aprobó el ", indicó el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, a través de su cuenta de Twitter.

Agregó que tras la aprobación por parte del Parlamento ecuatoriano, con 137 miembros, el "siguiente paso es que el Ejecutivo proceda a su ratificación y posterior publicación en el Registro (Diario) Oficial" en los próximos días.

El 31 de diciembre vencían las preferencias arancelarias otorgadas por la UE a Ecuador, señaló a su vez el Congreso, que destacó que "ese panorama se descarta con la entrada en vigencia el 1 de enero del Acuerdo Comercial, que abre las puertas a un mercado de 513 millones de personas, en 28 países".

El pasado miércoles la Eurocámara aprobó el tratado de libre comercio con Ecuador, firmado el 11 de noviembre, tras lograrse un acuerdo para medidas de protección para el sector bananero europeo.

Algunos eurodiputados de España, Portugal y Francia mostraron preocupación sobre el impacto del acuerdo con el mayor exportador mundial de banano -un 26% de las importaciones europeas- en regiones como las Islas Canarias.

Un mecanismo de estabilización para el sector bananero europeo permitirá la suspensión de las preferencias arancelarias acordadas a Ecuador cuando se alcance un umbral específico de importación y si estas compras causan perturbaciones económicas en el mercado de la UE.

Con este acuerdo, que se aplicará provisionalmente a la espera de una compleja ratificación por los parlamentos de los 28 socios de la UE, los exportadores ecuatorianos se ahorrarán unos 250 millones de euros (266 millones de dólares) anuales en aranceles, y unos 106 millones de euros para los europeos, según las instituciones comunitarias.

Los intercambios comerciales entre Ecuador y la UE alcanzaron poco más de 4.500 millones de euros (unos 4.900 millones de dólares) en 2015, convirtiendo al país andino en el 60º socio comercial del bloque europeo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo