Desde Chicago (AFP)

El clima impulsa trigo y maíz, pero pesimismo tumba la soja

Los precios del trigo subieron fuertemente esta semana, ante temores sobre las condiciones meteorológicas en Estados Unidos y el resto del mundo, impulsando a los del maíz, mientras que la cotización de la soja sufrió por el temor a una oferta excesiva.

15 de mayo de 2015

EEUU,agricultura,materias,primas,cierre

Trigo antes de la cosecha en un campo en el oeste de Francia - AFP/AFP INFOGRAFÍA

Los precios del trigo subieron fuertemente esta semana, ante temores sobre las condiciones meteorológicas en Estados Unidos y el resto del mundo, impulsando a los del maíz, mientras que la cotización de la soja sufrió por el temor a una oferta excesiva.

La semana estuvo animada en los mercados agrícolas, sobre todo por el trigo, indicó Bill Nelson, de Doane Advisory Services. Los precios del cereal subieron fuertemente el jueves y recuperaron su nivel de inicios de abril.

Las condiciones climáticas siguen dominando el mercado del trigo, alentando un alza de los precios, según Nelson, debido a "dos factores".

"El primero son las precipitaciones importantes en Kansas, Oklahoma y Texas, donde incluso se temen inundaciones", indicó. "Empezamos a considerarlas excesivas y podrían afectar las cosechas tanto en calidad como en cantidad".

"El segundo es la publicación por parte de los servicios estadounidenses de meteorología de su informe mensual sobre el fenómeno de El Niño, que debería mantenerse en el Pacífico y hace temer una sequía en Australia, uno de los principales exportadores de trigo, cuando la cosecha acaba de ser plantada", añadió Nelson.

El Niño, que se produce cuando los alisios que circulan en las aguas del Pacífico tropical comienzan a debilitarse y aumentan las temperaturas de la superficie del mar, genera precipitaciones más importantes en el hemisferio norte y menos elevadas en el hemisferio sur.

Para algunos observadores, el alza del trigo se explica también por un reposicionamiento de parte de los inversores especulativos.

El mercado estaba "sobrecargado de apuestas sobre su caída" de las que súbitamente se liberó, juzgó Dewey Strickler, de Ag Watch Market Advisors.

En el caso del maíz, que también subió en la semana impulsado por el trigo, la principal información fue la publicación el martes por parte del Departamento de Agricultura (USDA) de su informe mensual sobre el estado de la oferta y la demanda, que incluyó por primera vez la cosecha 2015/2016.

El USDA "indicó que espera que la futura cosecha (de maíz) culmine con reservas menos importantes en Estados Unidos que este año", lo que sumó optimismo a los inversores, según Nelson.

En cambio, los inversores recibieron mal las conclusiones del informe sobre la cosecha futura de soja, cuyos precios bajaron, ya que "prevén un alza de las reservas de aquí al año al año próximo en Estados Unidos y el resto del mundo", precisó.

De todas formas, "desde hace dos meses el mercado de la soja resiste bien, si se tiene en cuenta la cosecha sin precedentes de Sudamérica", indicó Strickler.

El bushel de maíz (unos 25 kilos) para entrega en julio, el más intercambiado, terminó la sesión a 3,6550 dólares contra 3,6300 dólares el viernes anterior (+0,69%).

El bushel de trigo para julio cerró intercambiándose a 5,1100 dólares contra 4,8150 dólares una semana antes (+6,13%).

El bushel de soja para julio costaba por su parte 9,5325 dólares, contra 9,7625 el pasado viernes (-2,36%).

La cotización del algodón, en tanto, subió esta semana, gracias a proyecciones del USDA sobre una caída de las reservas mundiales al final de la campaña 2015-16, tras seis años de alza ininterrumpida.

La libra de algodón para entrega en julio, el contrato más activo en el IntercontinentalExchange (ICE), valía 66,63 centavos el viernes a media jornada, contra 66,16 centavos el viernes pasado.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 19 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo