Desde México (AFP)

El Banco Central de México sube a 1,5%-2,5% pronóstico de crecimiento para 2017

El banco central de México elevó este miércoles su pronóstico de crecimiento económico para este año, alineándolo con la expectativa del gobierno, que subió la semana pasada su estimado tras un desempeño mejor a lo esperado en el primer trimestre.

31 de mayo de 2017

México,crecimiento,macroeconomía,indices,PIB,inflación

El presidente del Banco Central de México, Agustín Carstens, el 22 de abril de 2017 en Washington - AFP/AFP/Archivos

El banco central de México elevó este miércoles su pronóstico de crecimiento económico para este año, alineándolo con la expectativa del gobierno, que subió la semana pasada su estimado tras un desempeño mejor a lo esperado en el primer trimestre.

El autónomo Banco de México (central) ubicó su estimado para el Producto Interno Bruto (PIB) de 2017 en un rango de 1,5% a 2,5%, frente al estimado anterior de 1,3% a 2,3%, según su reporte trimestral de inflación publicado en su página de internet.

Para 2018, la institución mantuvo su expectativa de crecimiento para la segunda economía de América Latina en un rango de 1,7% a 2,7%, agregó el documento.

"Este escenario no está exento de riesgos. La junta (de gobierno del banco central) considera que el balance de riesgos (para el crecimiento) está aún sesgado a la baja", advirtió el gobernador del banco, Agustín Carstens, en una conferencia de prensa.

El PIB de México creció un 0,7% en el primer trimestre del año frente al anterior, debido principalmente al avance de las actividades agrícolas y del vasto sector de servicios.

Tras este resultado, que fue algo mayor a un cálculo oficial preliminar, el Ministerio de Hacienda revisó al alza su pronóstico destacando "la resistencia de la economía ante choques externos".

La mejora de los estimados oficiales confirma la idea de algunos analistas de que la economía mexicana ha logrado resistir hasta ahora la amenaza que suponía la administración del presidente estadounidense Donald Trump y su retórica hostil contra el libre comercio, clave para la actividad productiva en México.

México envía a Estados Unidos alrededor de un 80% de sus exportaciones.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 19 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo