Desde Vancouver (AFP)

Ejecutiva de Huawei busca evitar la extradición a EEUU

La ejecutiva del gigante chino de telecomunicaciones Huawei cuyo arresto causó una grave crisis entre China y Canadá comparecerá el lunes ante un tribunal de Vancouver para luchar contra su posible extradición a los Estados Unidos.

20 de enero de 2020

corte,Canada,extradición,móvil,diplomacia,telecomunicaciones,EEUU,China

La directora financiera del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, Meng Wanzhou, sale de su casa en Vancouver camino al tribunal el 17 de enero de 2020 - AFP/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

La ejecutiva del gigante chino de telecomunicaciones Huawei cuyo arresto causó una grave crisis entre China y Canadá comparecerá el lunes ante un tribunal de Vancouver para luchar contra su posible extradición a los Estados Unidos.

Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei e hija de su fundador Ren Zhengfei, es acusada por las autoridades estadounidenses de fraude y de eludir las sanciones estadounidenses contra Irán.

Detenida el 1° de diciembre de 2018 durante una escala en Vancouver, Meng Whanzhou, de 47 años, está en libertad condicional y vive en una lujosa residencia que le pertenece en la metrópoli canadiense.

Para evitar su traslado a Estados Unidos, el director ejecutivo y los abogados de Huawei deben convencer a un juez canadiense de que los cargos, basados en las sanciones estadounidenses contra Teherán, no serían procesables en Canadá y están esencialmente motivados políticamente.

noticia
Principales desarrollos desde el arresto en Canadá en diciembre de 2018 de la directora financiera del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei Meng Wanzhou (AFP/AFP)

El fundador de Huawei estimó así en una entrevista con el diario canadiense The Globe and Mail que Washington usó a su hija en su lucha libre con el gigante de las telecomunicaciones. Estados Unidos sospecha que el grupo tiene lazos con el gobierno chino y posiblemente de espionaje.

Washington acusa a Meng Whanzou de mentirle al banco HSBC sobre la relación entre Huawei y Skycom, una subsidiaria que vendió equipos de telecomunicaciones a Irán, lo que expuso al banco al riesgo de violar las sanciones estadounidenses contra Teherán. La acusada siempre negó estas acusaciones.

La semana de audiencias que comienza el lunes estará dedicada a la cuestión de la "doble incriminación", es decir, que para ser extraditada a los Estados Unidos, Meng debe ser procesada allí por un delito que también se castiga en Canadá.

Para la fiscalía, este es el caso y justifica el proceso de extradición.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 17 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo