Desde Washington (AFP)

EEUU retira a Suiza y a Vietnam de lista de países que manipulan sus monedas

El Departamento del Tesoro revirtió este viernes una decisión del gobierno de Donald Trump que consideraba a Suiza y Vietnam como países manipuladores de divisas con fines comerciales, afirmando que no hay suficiente evidencia para hacer esta acusación.

16 de abril de 2021

EEUU,Vietnam,Suiza,divisas,economía,comercio,moneda

En esta foto de archivo del 13 de marzo de 2020, se ve la fachada del Departamento del Tesoro en Washington - AFP/AFP/Archivos

El Departamento del Tesoro revirtió este viernes una decisión del gobierno de Donald Trump que consideraba a Suiza y Vietnam como países manipuladores de divisas con fines comerciales, afirmando que "no hay suficiente evidencia" para hacer esta acusación.

Taiwán en tanto, fue agregado a una lista de países bajo vigilancia, pero sin etiquetarlo como un país que manipula su moneda, según un informe semianual enviado al Congreso.

China permaneció en la lista de vigilancia, tras haber sido retirada de la lista de manipuladores de divisas en enero de 2020, justo antes de que el entonces presidente Trump firmara un pacto comercial con Pekín en medio de su "guerra comercial" con el gigante asiático.

Pekín es un sospechoso habitual en este informe y en esta edición el Tesoro urgió a China a que "mejore la transparencia con respecto a sus actividades de intervención en el mercado de divisas" y sus políticas.

El Congreso requiere que el informe identifique a países que pudieran estar activamente intentando mantener sus monedas más débiles frente al dólar, lo que hace que sus exportaciones sean más baratas y los bienes que llegan de Estados Unidos más caros.

Sin embargo, cualquier designación en este informe es mayoritariamente simbólica y no implica sanciones.

"El Tesoro está trabajando sin descanso para hacer frente a los esfuerzos de economías extranjeras para manipular artificialmente los valores de sus monedas, lo que pone bajo una desventaja injusta a los trabajadores estadounidenses", indicó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.

En la lista de países bajo vigilancia están Japón, Corea del Sur, Alemania, Italia, India, Malasia, Singapur y Tailandia, además de Irlanda y México, que fueron agregados en diciembre.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 15 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo