Desde Washington (AFP)

EEUU restringe la donación de sangre de viajeros que regresan de regiones con zika

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron a las personas que hayan viajado a países afectados por el virus zika esperar cuatro semanas para donar sangre después de su regreso al país, a fin de evitar un riesgo de contagio.

18 de febrero de 2016

EEUU,salud,Zika,enfermedad,epidemia,prevención,virus

Un cartel contra el mosquito 'Aedes aegypti', transmisor del virus del Zika, colocado en la casa de una mujer embarazada de siete meses en Cali, Colombia, el 17 de febrero de 2016 - AFP/AFP

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron a las personas que hayan viajado a países afectados por el virus zika esperar cuatro semanas para donar sangre después de su regreso al país, a fin de evitar un riesgo de contagio.

Canadá y Francia principalmente ya habían anunciado medidas similares, que también fueron promovidas por la Organización Internacional de la Salud (OMS).

Subrayando el riesgo de contagio por vía sanguínea, la agencia estadounidense que controla los alimentos y los medicamentos (FDA, en inglés) recomendó a todas las personas que viajaron a una región con transmisión activa del virus, así como a aquellas que potencialmente se infectaron o cuyo contagio fue confirmado, esperar cuatro semanas antes de donar sangre después de su regreso a Estados Unidos.

Las personas consideradas de riesgo igualmente son aquellas que tuvieron relaciones sexuales con alguien que visitó regiones con el virus activo durante los tres meses anteriores a su regreso a Estados Unidos, precisó la FDA.

Aunque no se ha detectado ningún caso de contagio del virus zika en los bancos de sangre en Estados Unidos, estas medidas se justifican sobre la base de recientes informaciones científicas que demuestran cómo el agente viral y los de su familia (flavivirus) se protegen, explica la FDA, citando recientes ejemplos de transmisión por transfusión de sangre fuera del país.

La agencia además señaló que cerca de cuatro de cada cinco contagiados de zika no presentan síntomas.

La FDA también decidió no aplicar medidas de detección del virus en los viajeros que llegan a Estados Unidos, debido a la falta de síntomas para detectar, indicó el jueves el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

En los territorios estadounidenses donde la transmisión está activa (Islas Vírgenes y Puerto Rico), la FDA recomendó que la sangre utilizada para transfusiones provenga de regiones donde no haya casos de contagio.

Transmitido por la picadura del mosquito 'Aedes aegypti', el virus del Zika es fuertemente sospechoso de causar malformaciones congénitas en los recién nacidos, principalmente la microcefalia.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo