Desde Washington (AFP)

EEUU renueva la ayuda a desempleados por competencia extranjera

El Congreso de Estados Unidos renovó el jueves un programa de ayuda a los trabajadores que perdieron su empleo a causa de la competencia extranjera, contrapartida exigida por demócratas para otorgar a Barack Obama mayores poderes para las negociaciones comerciales.

EEUU, Congreso, UE, trabajo, tarifas, comercio, Asia
La cúpula del Congreso de EEUU en reparaciones el 5 de enero de 2015 - AFP/AFP
Anterior Siguiente

El Congreso de Estados Unidos renovó el jueves un programa de ayuda a los trabajadores que perdieron su empleo a causa de la competencia extranjera, contrapartida exigida por demócratas para otorgar a Barack Obama mayores poderes para las negociaciones comerciales.

La cámara de Representantes aprobó por 286 votos contra 138 la renovación del programa de ayuda al ajuste comercial (Trade Adjustment Assistance), creado bajo la presidencia de John F. Kennedy en 1962 y que expiraba a fines de setiembre.

El Senado ya había votado la iniciativa.

El miércoles, el Senado completó la aprobación de una iniciativa que concedió mayores poderes al presidente Barack Obama para concluir rápidamente un gran acuerdo comercial con 11 países del Pacífico, el TPP.

El mecanismo acelerado, con validez hasta 2021, crea un camino rápido para que el Congreso estudie futuros acuerdos comerciales, no solamente el TPP sino potencialmente también el que Estados Unidos negocia con la Unión Europea. Los legisladores podrán aprobar o rechazar los acuerdos de libre comercio aprobados por el presidente, pero sin modificarlos.

Fueron los republicanos, del partido opuesto al presidente y defensores del libre comercio, lo que votaron a favor del mecanismo pedido por Obama, pero necesitaron de un pequeño grupo de demócratas para alcanzar su objetivo.

Estos demócratas exigían como contraparte que el programa histórico de ayuda a los desempleados sea reformulado. Ahora el programa prolonga la duración de las indemnizaciones de desempleo y financia formaciones, costos de búsqueda de empleo y de mudanza en caso de recibir una oferta de empleo en otra región.

Para beneficiarse del programa los solicitantes tienen que haber perdido su empleo debido al comercio exterior, un alza de las importaciones o la deslocalización de su servicio o empresa.

El Congreso también adoptó una medida que renueva por varios años aranceles preferenciales para decenas de países en desarrollo hasta 2017, así como para países africanos y Haití hasta 2025.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos