Desde París (AFP)

Directores de cine piden a la UE una respuesta concertada a los gigantes de internet

Trece cineastas europeos, incluyendo Pedro Almodovar y Costa Gavras, enviaron el miércoles una carta al Comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, para pedirle unir fuerzas con el fin de imponer una reglamentación a los gigantes digitales extraeuropeos, principalmente estadounidenses pero también chinos.

17 de junio de 2020

UE,EEUU,cine,móvil,Chine

El director de cine francés Claude Lelouch da indicaciones durante el rodaje de su cortometraje Le grand rendez-vous en Mónaco el 24 de mayo de 2020 - AFP/AFP/Archivos

Trece cineastas europeos, incluyendo Pedro Almodovar y Costa Gavras, enviaron el miércoles una carta al Comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, para pedirle "unir fuerzas" con el fin de imponer una reglamentación a los gigantes digitales extraeuropeos, principalmente estadounidenses pero también chinos.

"Exigir regulaciones, sanciones acordes con los temas en juego, (...) ustedes han demostrado que están listos para dar estos pasos vitales para que los pueblos puedan continuar contando historias a sí mismos y a otras naciones, historias originales e inesperadas, dramas especiales, prototipos lejos de los caminos trillados y lejos de las bifurcaciones de las grandes plataformas de datos", señalan los cineastas.

La carta fue firmada por Pedro Almodovar, Cristina Comencini, Luc Dardenne, Costa Gavras, Hugo Gelin, Jeanne Herry, Pierre Jolivet, Kamen Kalev, Claude Lelouch, Radu Mihaileanu, Cristian Mungiu, Olivier Nakache y Eric Toledano.

Los directores europeos solicitaron una reunión con Breton para "inventar juntos soluciones innovadoras, audaces y concretas".

"Estados Unidos comprendió estas apuestas culturales e industriales imponiendo su cine a través del Plan Marshall (...) Hoy en día, sus industriales se llaman GAFAN (Google, Apple, Facebook, Amazon y Netflix, ndlr.) y son mil veces más poderosos. Y el confinamiento les permitió enriquecerse cada vez más", argumentan los directores.

"Abandonar esta lucha", insisten los cineastas, "significa abrir el camino a los 'Grandes Hermanos', significa aceptar que nuestra cultura europea desaparezca insidiosamente en una distracción permanente, reduciendo a los ciudadanos a consumidores para siempre. Los campeones digitales, ya sean chinos o estadounidenses, podrán entonces (...) desarrollarse en otros campos porque habrán colonizado las mentes europeas".

La UE lanzó el 2 de junio una consulta para revisar las reglas para regular mejor a Facebook, Google y otros gigantes tecnológicos.

La Comisión tiene la intención de dar a conocer una nueva legislación para finales de año.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 02 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo