Desde Madrid (AFP)

Detenido 'el pequeño Nicolás' por no pagar en un restaurante en Madrid

El joven Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como 'el pequeño Nicolás' y que se hizo famoso por hacerse pasar por representante del Gobierno, fue detenido en la madrugada de este viernes por marcharse de un restaurante sin pagar la cuenta.

13 de febrero de 2015

España,policía,curiosa

Un ninot del 'pequeño Nicolás' con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en la exhibición de estos muñecos de cera en Valencia, el 10 de febrero de 2015, de cara a las Fallas - AFP/AFP

El joven Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como 'el pequeño Nicolás' y que se hizo famoso por hacerse pasar por representante del Gobierno, fue detenido en la madrugada de este viernes por marcharse de un restaurante sin pagar la cuenta.

"Fue a cenar con unos amigos y se marchó sin pagar 500 euros", confirmó una fuente policial. "El joven se fue después a una discoteca, donde fue detenido por un delito de estafa. Se le tomó declaración y fue puesto en libertad", añadió la misma fuente.

Según la prensa española, el joven cenó en compañía de una veintena de amigos, que dejaron sin pagar 500 euros de una factura de 1.800 euros, por lo que el personal del local avisó a la policía.

Los agentes detuvieron posteriormente al joven en una exclusiva discoteca madrileña, siempre según la prensa española, que asegura que la dueña del restaurante ha desistido de emprender acciones legales, después de que los amigos del joven le comunicaran que se harán cargo de la factura.

'El pequeño Nicolás' saltó a las primeras planas de los diarios en octubre pasado, cuando fue detenido y posteriormente puesto en libertad acusado de falsedad documental, estafa y usurpación de funciones por hacerse pasar por un asesor de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, para pedir 25.000 euros a un empresario con la promesa de intermediar en una venta de un inmueble.

El joven se hacía pasar también por representante de la realeza y llegó a estar en el besamanos de la proclamación de Felipe VI como rey en junio de 2014, aunque la Casa Real insiste en que no se coló y que acudió como acompañante de uno de los invitados, cuya identidad sigue siendo un misterio.

Sus declaraciones afirmando que había trabajado para el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el Gobierno y la Casa Real llevaron a una serie de desmentidos en cadena.

El CNI interpuso también una demanda contra él a través de la abogacía del Estado por "injurias", tras sus declaraciones afirmando que había colaborado con los servicios de inteligencia españoles.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo