Desde Caracas (AFP)

Derrame de petróleo afecta varios ríos en el este de Venezuela

Un derrame de petróleo en el este de Venezuela afectó varios afluentes, informó este lunes la estatal PDVSA sin detallar la magnitud del daño, aunque un diputado opositor denunció un grave impacto ecológico.

7 de noviembre de 2016

Venezuela,petróleo,derrame,accidente,medioambiente

Logo de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en una planta en la localidad de Barcelona, el 23 de mayo de 2013 - AFP/AFP/Archivos

Un derrame de petróleo en el este de Venezuela afectó varios afluentes, informó este lunes la estatal PDVSA sin detallar la magnitud del daño, aunque un diputado opositor denunció un "grave" impacto ecológico.

Petróleos de Venezuela (PDVSA) confirmó una "fuga de crudo" en un oleoducto de 36 pulgadas que conecta con un complejo industrial del estado Anzoátegui (este), provocando el vertido de crudo en fuentes hídricas.

Aunque la petrolera no precisó la fecha del incidente, según Antonio Barreto, miembro de la Comisión de Energía y Petróleo del Parlamento de mayoría opositora, ocurrió el pasado martes.

A raíz de ello, la compañía desplegó un plan de contingencia en un radio de al menos 50 km "para la contención del hidrocarburo vertido en los afluentes y el saneamiento socioambiental de la zona", según un comunicado. También inició la atención a las comunidades afectadas.

Barreto sostuvo que el derrame "ha ocasionado un grave daño ecológico, especialmente en el cauce del río Aribí", que además contaminó otro afluente con desplazamiento hacia el río Orinoco, uno de los más caudalosos de América.

Además, aseveró que médicos de la zona "han reportado que hay algunas personas" solicitaron asistencia tras haber consumido agua contaminada.

PDVSA no precisó las causas de esta pérdida de crudo ni la cantidad vertida, pero el parlamentario afirmó que se debió a una "corrosión (del ducto) por falta de mantenimiento".

Barreto aclaró empero que no ha podido acceder al lugar porque "la Guardia Nacional impide la llegada".

"Definitivamente PDVSA colapsó, está quebrada. Nuestra columna vertebral, lo que ha sido en la economía venezolana, hoy está totalmente colapsada", dijo, y denunció que las empresas de la zona que le prestan servicio a la petrolera "no cobran desde hace dos años".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo