Desde La Habana (AFP)

Cuba ejercerá un control más efectivo sobre el trabajo privado

El gobierno cubano compactará muchas de las 201 actividades autorizadas para el trabajo privado hasta unificarlas en 121 y ejercerá un control más efectivo sobre ellas, anunció este martes una alta funcionaria.

8 de agosto de 2017

Cuba,empleo,trabajo,economía

Imagen de un restaurante en La Habana, el 18 de marzo de 2016 - AFP/AFP

El gobierno cubano "compactará" muchas de las 201 actividades autorizadas para el trabajo privado hasta unificarlas en 121 y ejercerá un control más efectivo sobre ellas, anunció este martes una alta funcionaria.

Ese reagrupamiento es parte de "un proceso normal de perfeccionamiento" del trabajo por cuenta propia, el quinto desde 2010, que provocó la suspensión "temporal" de licencias en una treintena de actividades desde el 1 de agosto pasado, dijo en televisión Marta Elena Feitó, vice ministra primera de Trabajo y Seguridad Social.

La medida, publicada en la Gaceta Oficial y el diario Granma hace una semana, desató una serie de conjeturas en la población, pues muchos la interpretaron como un freno o una marcha atrás.

La funcionaria explicó que esa compactación, permitirá "que los trámites sean mucho más ágiles" y un control mas efectivo por parte del Estado.

noticia
Imagen de archivo del interior de una pelquería en Santiago de Cuba, el 8 de julio de 2013 (AFP/AFP/Archivos)

En el rubro belleza femenina existen actualmente siete licencias (peluquera, maquillista, peinadora, pintadora de uñas....), las cuales serán unificadas en un solo permiso, ejemplificó.

Lo mismo ocurre con las 12 categorías de "figurantes" , personajes costumbristas que animan el casco histórico de La Habana, o los "reparadores de equipos", que se unificarán en una sola licencia.

El presidente Raúl Castro, que dejará el próximo 24 de febrero la presidencia que ha ejercido desde 2006, cuando cayó enfermo su hermano Fidel, amplió y flexibilizó el trabajo privado, en el marco de una cauta reforma que buscar "actualizar" el agotado modelo económico cubano.

El trabajo por cuenta propia agrupa actualmente a más de medio millón de personas, "el 12% de los ocupados en el país", dijo Feitó.

Señaló que al momento de congelar el otorgamiento de nuevas licencias en actividades tan importantes como hospederos de habitaciones o servicios de restaurantes ("Paladares"), había unas 1.600 solicitudes, las cuales siguieron su curso.

Según Feitó, el congelamiento tardará "el término que derive el proceso de aprobación de las normas jurídicas", que ubicó en "mucho menos de seis o siete meses".

Además señaló que se han detectado "insuficiencias en el control" por parte del Estado de esas actividades, por lo que estudia un método "mas integral", es decir, unificar las inspecciones individuales de los municipios, las provincias y los organismos estatales.

Se trata de que las inspecciones "sean mas efectivas y se reduzca las cantidades de veces que se está inspeccionando al trabajador privado", dijo.

Ratificó la voluntad oficial de mantener y desarrollar el trabajo privado, pues lo reconoció como una fuente importante de empleo y de contribución al fisco en la isla, así como una vía del Estado para "descargar" una serie de pequeñas actividades y concentrarse en las de mayor importancia en la economía.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 04 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo