Desde Washington (AFP)

Contaminación de cursos de agua con insecticidas está subestimada

La contaminación de los cursos de agua, ríos y estuarios en el mundo por insecticidas agrícolas está subestimada y tiene un impacto devastador en los ecosistemas acuáticos, reveló una investigación alemana publicada el lunes en Estados Unidos.

13 de abril de 2015

química ,agricultura,medioambiente,EEUU,salud,polución

Un campesino riega con pesticidas un campo de repollo el 22 de enero de 2015 en las afueras de Hanoi, Vietnam - AFP/AFP/Archivos

La contaminación de los cursos de agua, ríos y estuarios en el mundo por insecticidas agrícolas está subestimada y tiene un impacto devastador en los ecosistemas acuáticos, reveló una investigación alemana publicada el lunes en Estados Unidos.

Los autores analizaron 838 estudios publicados entre 1962 y 2012 analizando 2.500 sitios acuáticos en 73 países para determinar si las concentraciones de los 28 pesticidas más utilizados excedía los límites autorizados.

En el 97,4% de las muestras, los análisis indican en efecto la ausencia de cantidades medibles de insecticida, "pero también la inexistencia de seguimiento científico de esas sustancias en alrededor del 90% de las superficies cultivadas del mundo", escriben los científicos cuyos trabajos fueron publicados en la rendición de cuentas de la Academia estadounidense de Ciencias (PNAS).

Pero "la comprobación más importante es que en los sitios acuáticos donde se detectaron insecticidas, 52,4% de contenido que superaba ampliamente los límites legales en el agua o los sedimentos".

noticia
Un campesino se prepara para fumigar con pesticida los árboles en el distrito de Van Giang, en la provincia vietnamita Hung Yen, el 21 de enero de 2015 (AFP/AFP/Archivos)

Los altos niveles se registraron aún en los países donde los insecticidas están fuertemente reglamentados.

La creciente contaminación por insecticidas provoca una reducción de la biodiversidad acuática, advierten los científicos. Según ellos, los niveles de concentración actualmente autorizados acarrean ya una disminución de un 30% de los macroinvertebrados bentónicos, de pequeños animales que viven en el fondo de los ríos.

Por lo tanto, la integridad biológica de los recursos globales en agua dulce está amenazada, concluyeron.

En este estudio, "nos concentramos en los insecticidas debido a su fuerte potencial tóxico para los organismos acuáticos que son esenciales para un buen funcionamiento de ese ecosistema", explican los autores.

La amplitud del impacto de los pesticidas agrícolas en las zonas acuáticas podría estar subestimada debido a la falta de análisis cuantitativos extendidos.

La intensificación de la agricultura significó un aumento de más de 750% de la producción de pesticidas entre 1955 y 2000, una industria que representa un mercado de 50.000 millones de dólares en el mundo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 01 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo