Desde Roma (AFP)

Conflictos y sequía generan más hambre en el mundo, afirma la FAO

Las sequías y los conflictos prolongados han intensificado y perpetuado la inseguridad alimentaria en numerosos países de África, según el último informe de la FAO divulgado este jueves.

7 de diciembre de 2017

ONU,FAO,Hambre

Las condiciones climáticas adversas están afectando la producción agrícola en varias regiones, en especial la sequía en África oriental y las inundaciones en algunas zonas de Asia - AFP/AFP/Archivos

Las sequías y los conflictos prolongados "han intensificado y perpetuado" la inseguridad alimentaria en numerosos países de África, según el último informe de la FAO divulgado este jueves.

"En total 37 países, 29 de ellos de África, requieren ayuda alimentaria externa", sostiene la agencia especializada de Naciones Unidas en el informe "Perspectivas de cosechas y situación alimentaria".

Solo Haití entre los países de América, figura en la lista de los que requieren ayuda externa.

Para la FAO, los conflictos han creado condiciones de hambruna en el norte de Nigeria, Sudán del Sur y Yemen, así como hambre generalizada en Afganistán, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo y Siria.

Las condiciones climáticas adversas están afectando la producción agrícola en varias regiones, en especial la sequía en África oriental y las inundaciones en algunas zonas de Asia.

Los conflictos además obstaculizan la siembra y las cosechas y eleva el número de desplazados internos.

El hambre crónica persiste también en otros países asolados por la guerra como Afganistán, donde este año ha aumentado el número de personas que huyen de sus hogares y unos 7,6 millones se enfrentan ahora a inseguridad alimentaria moderada o grave, informa la entidad.

En Irak, 3,2 millones de personas necesitan ayuda alimentaria y en Siria 6,5 millones de personas son víctimas del hambre.

A pesar de las tendencias negativas a nivel local, la producción mundial de alimentos está en expansión y se prevé que la producción total de cereales crezca este 2017 de un 2%, reconoce la FAO.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 01 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo