Desde Seúl (AFP)

China suspende las visas de corta estadía para los surcoreanos por las medidas anticovid de Seúl

China suspendió la emisión de visados de corta estadía para surcoreanos en respuesta a la imposición de restricciones de viaje vinculadas al covid a los pasajeros procedentes del gigante asiático, indicó el martes la embajada china en Seúl.

10 de enero de 2023

SCorea,China,virus,salud,pandemia,epidemia,política,viajes,diplomacia,turismo

Unos transeúntes pasan por delante de la embajada de China en Seúl el 10 de enero de 2023 - AFP/AFP

China suspendió la emisión de visados de corta estadía para surcoreanos en respuesta a la imposición de restricciones de viaje vinculadas al covid a los pasajeros procedentes del gigante asiático, indicó el martes la embajada china en Seúl.

"Las embajadas y consulados en Corea suspenderán la emisión de visas de estadía corta para ciudadanos coreanos", indicó la embajada en Seúl.

Las medidas serán "reajustadas en línea con el levantamiento por parte de Corea del Sur de las discriminatorias restricciones de entrada a China", agregó.

El mes pasado, Seúl impuso varias medidas a los viajeros procedentes del gigante asiático debido al aumento de infecciones en el país.

Los vuelos desde China están ahora limitados y los pasajeros procedentes del país, incluidos los de Macao y Hong Kong, deben presentar una prueba de covid negativa para poder embarcar.

Además, quienes proceden de China continental, deben someterse a un test también al aterrizar.

Aunque critica las medidas aplicadas por otros países, Pekín no emite visados de turistas y exige a todos los pasajeros la presentación de un test negativo de covid para entrar al país.

Según las estadísticas oficiales, 2.224 ciudadanos chinos aterrizaron en Corea del Sur desde el 2 de enero con visados de corta estadía y un 17,5% dieron positivo por covid al llegar.

Seúl también restringió la emisión de visados de corto plazo para ciudadanos de China, excepto autoridades oficiales, diplomáticas y personas con misiones humanitarias o empresariales cruciales, hasta finales de enero.

Los hospitales chinos enfrentan una ola de pacientes desde que Pekín empezó a desmantelar el mes pasado la restrictiva estrategia covid cero.

Basada en confinamientos, cuarentenas y test masivos, esta política había contenido en gran medida el virus durante casi tres años, pero también lastró la economía y provocó protestas a nivel nacional.

La retirada de las cuarentenas para entrar al país y el furor por viajar desencadenado entre la población llevaron a varios países a imponer restricciones a los pasajeros llegados de China.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo