Desde La Paz (AFP)

China fija un techo crediticio para Bolivia en USD 10.000 millones

China fijó un techo de créditos para Bolivia de 10.000 millones de dólares, para ser ejecutados en más de una decena de proyectos mineros, carreteros e hidroeléctricos, informó este sábado el ministro boliviano de Obras Pública, Milton Claros.

8 de octubre de 2016

Bolivia,China,diplomacia,economía

El presidente boliviano, Evo Morales Ayma(izq.) y el canciller chino, Wang en La Paz el 6 de octubre de 2016 - AFP/aiza raldes/AFP/Archivos

China fijó un techo de créditos para Bolivia de 10.000 millones de dólares, para ser ejecutados en más de una decena de proyectos mineros, carreteros e hidroeléctricos, informó este sábado el ministro boliviano de Obras Pública, Milton Claros.

El gobierno chino "nos ha dado un techo que son 10.000 millones, depende del Estado (boliviano) si podemos abarcar los 10.000 millones. Hasta la fecha, como se ha publicado, 4.800 millones de dólares ya están con contratos", afirmó Claros, citado por el canal privado de televisión Gigavisión.

El presidente Evo Morales informó en octubre de 2015 que Pekín abrió una línea de créditos por 7.000 millones que se irían utilizando de acuerdo a los requerimientos y proyectos que Bolivia presente.

Del techo global de créditos, explicó el ministro, cerca de la mitad (4.800 millones) se están procesando en el Export-Import Bank of China (Eximbank), para el desarrollo de un complejo siderúrgico en el este de Bolivia, cerca a la frontera con Brasil, una planta hidroeléctrica y varias carreteras interdepartamentales en el centro, este y noreste del país.

Este techo crediticio fue conversado por el canciller chino, Wang Yi, quien se reunió esta semana, en su visita a La Paz, con el presidente Evo Morales y el canciller David Choquehuanca.

El gobierno pretende utilizar parte de ese crédito comprometido para la ejecución del tren bioceánico y, para ello, debe asegurar la participación de Brasil y Perú.

Los proyectos en Bolivia deben ser ejecutados por empresas chinas o por éstas asociadas con firmas bolivianas, lo que ha provocado críticas de la oposición que señalan que la cooperación financiera viene condicionada.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 02 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo