Desde Washington (AFP)

Cámara baja de EEUU vota proyecto para la construcción de oleoducto Keystone XL

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará el viernes, pocos días después de su retorno del receso, un proyecto para autorizar el oleoducto Keystone XL entre territorio canadiense y estadounidense, bloqueado hasta ahora por los demócratas pero prioridad absoluta de la nueva mayoría republicana.

5 de enero de 2015

EEUU,Canadá,petróleo,política,medioambiente

Protesta contra el oleoducto norteamericano Keystone XL el 13 de mayo de 2013 en Nueva York - AFP/AFP/Archivos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará el viernes, pocos días después de su retorno del receso, un proyecto para autorizar el oleoducto Keystone XL entre territorio canadiense y estadounidense, bloqueado hasta ahora por los demócratas pero prioridad absoluta de la nueva mayoría republicana.

Los legisladores votarán un texto que autoriza en forma inmediata la construcción del oleoducto, anunció este lunes en un comunicado el representante republicano Kevin Cramer. La fuerte mayoría de su partido asegura que la ley sea aprobada fácilmente.

Un proyecto similar será examinado de manera paralela en el Senado, donde habrá una audiencia sobre el tema el miércoles y una votación en comisión el jueves.

El gigante proyecto de la compañía TransCanada, apoyado con fuerza por Ottawa, no dependería normalmente de la autorización del Congreso, ya que esta es responsabilidad del gobierno. Sin embargo, seis años después del pedido inicial, el Ejecutivo todavía no hizo pública una decisión sobre el tema por la oposición de los ecologistas y la mayor parte de los demócratas.

Los republicanos, para quienes el proyecto es sinónimo de empleo y símbolo de su programa económico, decidieron desafiar al presidente Barack Obama y autorizarlo de oficio por ley.

Keystone XL permitirá el traslado de crudo desde las arenas bituminosas de Alberta (oeste de Canadá) a las refinerías estadounidenses del Golfo de México.

En noviembre, el Senado que entonces estaba controlado por los demócratas rechazó por poco margen un proyecto de ley que autorizaba inmediatamente su construcción. Tras su victoria en las legislativas, los republicanos anunciaron que someterían un texto a votación tras el receso, cuando las sesiones iniciaran con mayoría de su partido en ambas cámaras.

En caso de que el proyecto sea aprobado, el presidente podrá imponer su veto, que el Congreso solo puede levantar con una mayoría de dos tercios en cada cámara.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 26 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo