Desde Washington (AFP)

Autoridades sanitarias de EEUU señalan problemas cardíacos en jóvenes vacunados

Casos muy inusuales de problemas cardíacos en adolescentes y jóvenes adultos vacunados contra el covid-19 fueron reportados esta semana por las autoridades sanitarias de Estados Unidos, sin que se haya establecido de momento un vínculo con la vacunación.

23 de mayo de 2021

enfermedad,adolescentes,epidemia,vacunas,virus,salud,EEUU

Enfermeras afiliadas al colectivo National Nurses United leen los nombres de las enfermeras afiliadas que murieron durante la pandemia de coronavirus mientras se manifestaban en la plaza Black Lives Matter, el 12 de mayo de 2021, en Washington, DC. - AFP/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

Casos muy inusuales de problemas cardíacos en adolescentes y jóvenes adultos vacunados contra el covid-19 fueron reportados esta semana por las autoridades sanitarias de Estados Unidos, sin que se haya establecido de momento un vínculo con la vacunación.

Casos de miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco, ocurrieron en personas que recibieron una vacuna de ARN mensajero como las desarrolladas por Pfizer/BioNTech o Moderna, registraron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

La mayoría de los casos "parecen ser benignos", explicaron y aseguraron que se realiza un seguimiento a la situación.

Han sido informados "relativamente pocos" casos, según los CDC, que no detallaron ni los nombres ni las edades exactas de las personas afectadas.

Los episodios ocurrieron principalmente en "adolescentes y jóvenes adultos", en los cuatro días siguientes a la inyección.

Estas miocarditis, que ocurrieron con más frecuencia "tras la segunda dosis", han afectado más a los hombres que a las mujeres.

El número de miocarditis reportadas no excede de momento la tasa normal de este padecimiento en las personas de ese grupo etario, según las autoridades sanitarias.

A fines de abril se detectaron cinco casos de miocarditis en Francia en personas que habían recibido la vacuna anticovid de Pfizer/BioNTech pero no se ha demostrado un vínculo con las inyecciones.

En Estados Unidos, la autorización de uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech fue ampliada a adolescentes entre 12 y 15 años el pasado 10 de mayo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 02 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo