Desde Miami (AFP)

Astronautas prueban la primera lechuga cultivada en el espacio

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) probaron este lunes la primera lechuga cultivada en el espacio, en lo que los científicos describieron como otro paso hacia misiones humanas a Marte.

10 de agosto de 2015

EEUU,espacio,gastronomía,alimentos

Tres astronautas de la Estación Espacial Internacional prueban la primera lechuga cultivada en el espacio el 10 de agosto de 2015 - AFP/NASA TV/AFP

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) probaron este lunes la primera lechuga cultivada en el espacio, en lo que los científicos describieron como otro paso hacia misiones humanas a Marte.

"¡Nuestros primeros vegetales fueron cosechados y consumidos por astronautas en el espacio!", escribió la NASA en su cuenta de Twitter.

El acontecimiento fue emitido por la televisión de la NASA, que cortó su cobertura de una caminata espacial rusa para transmitir la histórica degustación.

Si los exploradores espaciales pueden cultivar su propia comida mientras están lejos de la Tierra tendrán más posibilidades de sobrevivir a los rigores de la exploración espacial profunda, que duraría meses o incluso años, según la NASA.

"Hay evidencia que respalda (la idea de que) la comida fresca, como tomates, arándanos y lechuga morada son una buena fuente de antioxidantes", indicó Ray Wheeler, científico de la NASA en el Centro Espacial Kennedy de Florida. "Tener comida fresca como ésta disponible en el espacio podría tener un impacto positivo en el humor de la gente y también podría brindar algo de protección contra la radiación en el cosmos", añadió.

La lechuga morada fue cultivada en una caja especial para cultivo denominada Veg-01 y llegó al espacio a bordo de la nave de carga SpaceX Dragon. Las semillas fueron 'activadas' por el astronauta estadounidense Scott Kelly el 8 de julio, informó la NASA. Las plantas crecieron durante 33 días antes de ser cosechadas.

Una cosecha previa de lechuga había sido cultivada el año pasado en el espacio, pero no fue probada por los astronautas sino que fue enviada a la Tierra para realizar pruebas de seguridad.

Los astronuatas limpiaron cuidadosamente las hojas con toallitas desinfectantes antes de consumirlas, explicó la NASA en su página web. Podían comer solo la mitad de las hojas. El resto debió ser apartado para congelarlas en la estación hasta que puedan enviarse a la Tierra para análisis científicos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 04 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo