Los gobiernos de China y Argentina ampliaron este domingo en Buenos Aires su asociación estratégica con la firma de 30 acuerdos de comercio e inversiones, en una ceremonia encabezada por los presidentes Xi Jinping y Mauricio Macri.
"Estrechamos la cooperación en materia económica, agrícola, [de] infraestructura y financiera, entre otros campos. El objetivo es promover la larga amistad entre ambos pueblos", dijo Xi en un acto en la residencia presidencial argentina en Olivos, en la periferia norte.
Macri dijo que la firma, además, de una declaración conjunta, demuestra "los importantes consensos alcanzados en materia de desarrollo a largo plazo. Fue una reunión muy productiva", precisó.
Xi fue el único mandatario extranjero que cumplió una visita de estado al país sudamericano, mientras se realizaba la Cumbre del G20 que finalizó el sábado.
China es el segundo socio comercial de Argentina detrás de Brasil. El intercambio alcanzó en 2017 los 17.000 millones de dólares, pero la balanza arroja un déficit para Argentina de 7.736 millones de dólares.
Antes del encuentro del domingo se logró limar una sorpresiva aspereza cuando se desarrollaba la Cumbre y una vocera del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que en su encuentro bilateral con Macri reafirmaron el "compromiso de enfrentar la actividad económica depredadora de China".
Macri desmintió en rueda de prensa haber avalado dichos términos y dijo que "China es para Argentina una oportunidad".