Desde Buenos Aires (AFP)

Argentina suspende a presidente de Citibank por acuerdos con fondos buitre

El Banco Central de Argentina (BCRA) resolvió suspender al presidente de la sucursal en el país del estadounidense Citibank, Gabriel Ribisich, para desempeñarse como representante legal de la entidad por haber suscrito acuerdos con los fondos buitre, informó el miércoles en un comunicado.

1 de abril de 2015

Argentina,EEUU,bancos,deuda,justicia

Una vista general del estadounidense Citibank, en Washington, el 30 de diciembre de 2014 - AFP/AFP/Archivos

El Banco Central de Argentina (BCRA) resolvió suspender al presidente de la sucursal en el país del estadounidense Citibank, Gabriel Ribisich, para desempeñarse como representante legal de la entidad por haber suscrito acuerdos con los fondos buitre, informó el miércoles en un comunicado.

A partir de la notificación, el banco tendrá un plazo de 24 horas para designar a un nuevo gerente general.

La semana pasada la Comisión Nacional de Valores de Argentina (CNV) había dispuesto la suspensión de Citibank Argentina para operar en el mercado de capitales.

El BCRA, autoridad monetaria, tomó en cuenta esa disposición al suspender al presidente del Citibank por firmar un acuerdo con el fondo NML, en el marco del juicio contra el país sudamericano que tramita el juez federal de Nueva York, Thomas Griesa.

El acuerdo alcanzado entre el Citibank y el fondo especulativo tras negociaciones privadas, permite al banco efectuar solo los dos próximos vencimientos previstos para fines de marzo y junio.

"La decisión se fundamenta en la circunstancia de que el señor Ribisich desconoció el marco legal vigente en la Argentina en lo referente a las normas de orden público sobre restructuración de deuda soberana y de ejecución de convenios celebrados en el extranjero en contravención a las leyes locales", afirmó el BCRA a través de un comunicado de prensa, publicado en la red social Twitter.

Agregó que "la inconducta del señor Ribisich en la participación antes expuesta denota un desempeño que no respeta el estándar mínimo de idoneidad y resulta suficiente para sustentar la decisión del BCRA".

Según la Ley de Entidades Financieras de Argentina, el Banco Central puede evaluar y otorgar habilitaciones para operar a los representantes y directores de los bancos argentinos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 04 de noviembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo