Desde París (AFP)

Antibióticos de último recurso amenazados por un gen resistente descubierto en China

Un gen que vuelve a algunas bacterias resistentes a una familia de antibióticos conocidos como de último recurso fue hallado en pacientes y animales en China, según investigadores que piden que se restringa el uso de estos antibióticos en medicina veterinaria.

18 de noviembre de 2015

China,medicina,salud,antibióticos

Foto archivo de algunos fármacos que contienen antibióticos y se administran a través de la nariz, la garganta o enjuagues bucales, el 20 de julio de 2005 en Caen, Francia - AFP/AFP/Archivos

Un gen que vuelve a algunas bacterias resistentes a una familia de antibióticos conocidos como "de último recurso" fue hallado en pacientes y animales en China, según investigadores que piden que se restringa el uso de estos antibióticos en medicina veterinaria.

"Nuestros resultados son extremadamente preocupantes", dijo el profesor Liu Jian-Hua, de la Universidad agrícola de Canton, autor principal del estudio publicado el jueves en la revista The Lancet Infectious Diseases.

El nuevo fenómeno de resistencia concierne a las polimixinas (colistina y polimixina B), antibióticos utilizados "como de último recurso" para superar las bacterias gram - (como Enterobacter, E. coli, Klebsellia pneumoniae), especialmente en personas con fibrosis quística o en reanimación.

En China, se usa mucho la colistina en medicina veterinaria.

Fue así como durante exámenes de rutina realizados en cerdos destinados a la alimentación, Liu y sus colegas encontraron una cepa de E. coli resistente a la colistina y capaz de propagarse a otras cepas bacterianas.

También se hallaron bacterias resistentes a este antibiótico en unos 1.300 pacientes hospitalizados en dos provincias del sur de China, Guangdong y Zhejiang.

Los investigadores descubrieron que la bacteria E. coli hallada en los cerdos contenía un nuevo gen ("mcr-1") que puede copiarse y transferirse a otra bacteria fácilmente, especialmente la Klebsiella pneumoniae responsables de infecciones respiratorias.

"Es probable que la resistencia a la colistina provocada por el gen mcr-1 se haya producido primero en animales antes de extenderse a los humanos", explica el profesor Shen Jianzhong, uno de los coautores del estudio.

China es uno de los productores y usuarios más grandes de colistina, sobre todo en medicina veterinaria.

Si bien por el momento la resistencia a la colistina se limita a China, podría extenderse a escala mundial, advierten los autores de la investigación, que exigen una "reevaluación rápida" del uso de esta clase de antibióticos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 01 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo