Desde Conakry (AFP)

Al menos dos nuevos casos de Ébola en Guinea, donde estaba erradicado

Dos personas de una misma familia dieron pruebas positivas por el virus del Ébola en Guinea, los dos primeros casos señalados en ese país, donde se había declarado concluida la epidemia el 29 de diciembre pasado, anunció el jueves el gobierno guineano en un comunicado.

17 de marzo de 2016

epidemia,virus,salud,emergencia

Una persona comprueba la temperatura de una mujer sospechosa de tener ébola, el 16 de agosto de 2014 en Kenema, Sierra Leona - AFP/AFP/Archivos

Dos personas de una misma familia dieron pruebas positivas por el virus del Ébola en Guinea, los dos primeros casos señalados en ese país, donde se había declarado concluida la epidemia el 29 de diciembre pasado, anunció el jueves el gobierno guineano en un comunicado.

Este anuncio, confirmado por una fuente médica, coincide con la proclamación en la mañana por la Organización Mundial de la Salud (OMS) del presunto cese de "todas las cadenas de transmisión iniciales" de la epidemia en África occidental, tras el fin del último episodio de la enfermedad en la vecina Sierra Leona.

"Luego de examinar muestras de personas sospechosas de tener Ébola en la subprefectura de Koropara, en la prefectura de N'Zérékoré, los resultados revelaron la presencia del virus con fiebre hemorrágica Ébola en dos personas de la misma familia", según un comunicado del gobierno guineano, que subrayó que ambas personas murieron antes de las pruebas.

"Por ahora existen dos casos confirmados y tres casos probables", según el texto.

"Las autoridades sanitarias tomaron medidas apropiadas para circunscribir la propagación de la enfermedad fuera de esta zona", agregó el gobierno.

Una fuente cercana a la Coordinación local de la lucha contra Ébola precisó a la AFP bajo condición de anonimato que se trata de una pareja.

"La muerte de un hombre y su esposa a causa de vómitos y diarreas en esta localidad llamó la atención de la población, que a su vez informó a los servicios sanitarios de N?Zérékoré", la gran ciudad de la región, afirmó esta fuente.

La epidemia de Ébola en África occidental, la más grave desde la identificación del virus en 1976, partió en diciembre de 2013 de esta región del sureste de Guinea, antes de propagarse a Liberia y a Sierra Leona, países limítrofes. En esos tres países se concentró más del 99% de los casos.

En dos años, afectó a diez países, entre ellos España y Estados Unidos, y causó oficialmente más de 11.300 muertos, de 28.000 casos censados.

Este balance, infravalorado según la propia OMS, es siete veces superior al número de muertos en el balance acumulado de todas las epidemias de Ébola en cuarenta años.

La OMS declaró el fin de la transmisión del virus en Guinea el 29 de diciembre, en Liberia el 14 de enero y en Sierra Leona el jueves, pero había advertido sobre la posibilidad de que aparecieran nuevos brotes localizados.

El virus puede subsistir en ciertos líquidos corporales de supervivientes, sobre todo el esperma, donde puede permanecer hasta un año.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 02 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo