UPC REALIZA XIII CONGRESO NACIONAL DE EDUCADORES (Postergado)

(*Postergado) Educadores conocerán la manera de motivar a alumnos con nuevas demandas. Expositores de gran prestigio tendrán a su cargo la capacitación de profesores  de inicial, primaria, secundaria y nivel superior

2 de julio de 2009 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizará del 04 al 06 de agosto la décimo tercera edición del Congreso Nacional de Educadores, donde se presentarán conferencias a cargo de renombrados docentes quienes debatirán sobre las últimas tendencias para motivar a los alumnos. El objetivo es que los maestros del Perú puedan actualizarse en cuanto técnicas y estrategias para desarrollar habilidades y generar la motivación necesaria para facilitar el proceso de aprendizaje contribuyendo con ello a la mejora de la educación en el país.

En las últimas décadas los cambios acelerados han producido sustanciales transformaciones mundiales, con un gran impacto en lo que los alumnos piensan, son, desean y necesitan. Los estudiantes se encuentran con un contexto totalmente diferente y demandas diversas que piden nuevas adaptaciones y aprendizajes, exigiendo así una educación muy diferente y docentes con características nuevas e inéditas. Por ello, a través de este Congreso, la UPC busca brindar herramientas apropiadas para un trabajo exitoso con esta generación de nuevos y diferentes alumnos.

Esta reunión espera convocar, como en años anteriores, a más de 900 docentes de todos los niveles de enseñanza, quienes este año tendrán la posibilidad de participar en exposiciones magistrales, conferencias y talleres que abordarán temas como: “El maestro multipropósito”, “Mutación pedagógica: cómo diseñar cursos y aulas creativas”, “La web 2.0 y su uso en la enseñanza de las Ciencias Sociales”, entre otros, dentro de una variedad de 52 temas.

Las presentaciones estarán a cargo de reconocidos expositores internacionales y nacionales entre los que destacan Brendan Bannan del George Mason University de USA; Andrés Bernasconi de la Universidad Andrés Bello de Chile; Inés Kudo del Banco Mundial, León Trahtemberg, experto educador del Consejo Nacional de Educación; Luis Bretel, Director de Calidad Educativa de la UPC  y David Fischman, Vicerrector de Innovación y Calidad de la UPC.

El Congreso Nacional de Educadores está dirigido a directores y profesores de educación inicial, primaria, secundaria y nivel superior; responsables y administradores de políticas educativas y psicólogos, así como egresados y estudiantes de las facultades de Educación y Psicología.

Para mayor información e inscripciones, llamar al 313-3333 anexo 1312 o escribir al e-mail congresoeducadores@upc.edu.pe. Asimismo, pueden visitar la web www.upc.edu.pe/congresoeducadores, donde se encuentran todos los detalles de este Congreso.


COMUNICADO

A LA OPINIÓN PÚBLICA

UPC POSTERGA CONGRESO NACIONAL DE EDUCADORES

PROGRAMADO PARA AGOSTO

A través de la Resolución Ministerial N° 0215-2009-ED, publicada el  10 de julio del presente año, el Ministerio de Educación ha dispuesto, de manera excepcional, adelantar el período vacacional escolar del 15 al 31 de julio, como medida preventiva a la propagación del virus de la gripe AH1N1 entre los escolares.

Como consecuencia de esta Resolución Ministerial, se adelantará el inicio del siguiente semestre lectivo para el 03 de agosto.  Por tal razón, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas se ve en la necesidad de reprogramar el XIII Congreso Nacional de Educadores ― inicialmente previsto para los días 4, 5 y 6 de agosto ― a fin de que se realice los días 26, 27 y 28 de enero de 2010.   De esta manera, esperamos facilitar la participación de todos los interesados sin detrimento del cumplimiento de sus responsabilidades como docentes.

Se ruega a todos los inscritos hasta el momento, su total comprensión por este cambio de fecha obligatorio, que obedece a razones de fuerza mayor.

Las inscripciones ya realizadas se mantendrán para estas nuevas fechas, salvo que los participantes indicasen lo contrario.  En este último caso, les agradeceremos comunicarse al teléfono 313-3333, anexo 1312, o escribir a: congresoeducadores@upc.edu.pe

 Para el caso de los interesados que mantuviesen su inscripción en las fechas reprogramadas, se ofrecerá, libre de costo, un Seminario de 8 horas sobre las nuevas tendencias en el campo de la educación el día 29 de enero de 2010.

 Lima, julio de 2009

 


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 22 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo