Sociedad Nacional de Industrias anuncia creación de nuevo comité Tecnologías de la Información y Comunicaciones

La Sociedad Nacional de Industrias anunció hoy la creación del Comité de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), que en palabras de su flamante presidente Antonio Ramírez-Gastón, es el resultado de la importancia del desarrollo de estas tecnologías en el Perú, con el rol que cumple la gestión de la información no sólo a nivel personal, sino además empresarial y en el sector público.

17 de octubre de 2011 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Explicó que el objetivo del Comité (que está integrado por algunas de las más importantes empresas tecnológicas nacionales e internacionales) es identificar y orientar los esfuerzos que actualmente realizan -en forma individual- las empresas e industrias del Perú para llegar a objetivos comunes, a fin de beneficiar al país.

Ramírez-Gastón agregó que se han formado grupos de trabajos que abordan la educación, capacitación, la infraestructura y la convergencia digital (o autopistas de la información). Los esfuerzos se dirigen a apoyar las cadenas productivas con el propósito de que las nuevas tecnologías puedan ayudarlas a ser más competitivas.

Otro tema que promoverá este Comité de TIC es la regulación y normativa legal –como base para el desarrollo de la industria- con el objetivo de apoyar cualquier iniciativa que tenga el gobierno sobre las nuevas tecnologías.

Foro internacional

La formación del nuevo Comité de TIC de la Sociedad Nacional de Industrias se da casi en simultáneo con el anuncio de la próxima realización de la reunión anual del Software Engineering Process Group Latinoamérica (SEPG-LA), que en su edición de este 2011 tendrá como sede la ciudad de Lima, concretamente la sede de la SNI en San Isidro, los días 2 y 3 de noviembre.

La SEPG-LA es el lugar de encuentro de la “Comunidad de Mejora de Procesos Latinoamericana” para aprender, compartir experiencias y desarrollar habilidades para alcanzar los mejores resultados de negocio. Anteriormente tuvo como sedes Guadalajara (México), Sao Paulo (Brasil), Santiago (Chile), Mar del Plata (Argentina) y Medellín (Colombia).

“Software Engineering Process Group es el referente mundial en la ingeniería y gestión de software, incluyendo aspectos de adquisición, diseño, desarrollo mantenimiento y seguridad, tanto para las industrias como la administración pública”, explicó el presidente del Comité de TIC de la Sociedad Nacional de Industrias, quien luego detalló que entre los expositores que vendrán a este importante encuentro destacan Paul Nielsen, director de Software Engineering Institute (SEI) de Estados Unidos; Sergio Bandinelli, director de la Unidad Software en European Software Institute (Tecnalia) y Grace Lewis, directora adjunta de Systems of Systems Practice del SEI.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 22 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo