Kimberly-Clark Perú se suma al Proyecto Recreo

Se espera que la lectura nacional alcance la meta de 1 libro por mes por alumno y maestro. 

16 de diciembre de 2009 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Perú es uno de los países del mundo con los índices más bajos de desarrollo humano. De acuerdo, a los estudios del Proyecto Recreo, los peruanos no cuentan con hábitos de lectura, leen tan solo 0.5 libros al año, en comparación con países como Suecia en donde se leen un promedio de 50 libros en el mismo periodo. Perú está catalogado como un país que invierte más en cerveza que en libros y que cuenta con solo una librería por cada millón de habitantes, mientras que Chile cuenta con una librería por cada 100 mil y Austria por cada 5 mil.

Estas desalentadoras cifras son la causa de que el Perú viva en el subdesarrollo y fueron la motivación que creó el Proyecto Recreo, entidad que busca incentivar los hábitos de lectura, bajo la dirección del conocido escritor Javier Enrique Arévalo. La gestión de esta entidad ha permitido generar una política pública sectorial llamada Plan Lector, la misma que tiene como meta la lectura de 12 libros al año por estudiante y maestro y que se ha puesto en marcha desde el año 2006. 

Ante este panorama, Kimberly-Clark Perú, en su rol de empresa privada, se sumó al Proyecto con la finalidad de colaborar con la tarea de propiciar la lectura. En el marco de esta unión, la compañía realizó un donativo de 540 libros a beneficio de 500 niños entre los 4 y 12 años de las entidades educativas distritales Amauta y Victor Andrés Belaúnde, ambas de muy bajos recursos y ubicadas en el distrito de Ate Vitarte.

“Somos una de las pocas empresas privadas que se han sumado al Proyecto Recreo y esperamos que más empresas puedan apoyarlo. Creemos que impulsar el desarrollo cultural sobre todo en los más pequeños es fundamental en un país como el nuestro. Hemos querido hacer una colaboración y nos comprometemos a continuar apoyando”, indicó Juan Carlos Belaunde, Gerente de Asuntos Corporativos de Kimberly-Clark Perú.

El donativo fue complementado con capacitaciones en técnicas de enseñanza y hábitos de lectura dirigidas a docentes y padres de familia, a cargo de Javier Enrique Arévalo, cuyo tema central fue ¿Cómo motivar a los niños en la lectura? Durante la capacitación se mostraron diversas herramientas para estimular en los niños el gusto por los libros. Sin duda este esfuerzo, será de gran utilidad para el año escolar 2010. 

Con este tipo de actividad, Kimberly-Clark Perú ratifica, una vez más, su compromiso en lo que competa a la mejora de la calidad de vida de las familias peruanas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 05 de noviembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo