Educación financiera: Estrategias para utilizar de manera responsable las tarjetas de crédito durante las festividades navideñas.
Es importante que los usuarios tengan una correcta educación financiera para evitar peligros contables
20 de diciembre de 2023 » Archivo

La llegada de las festividades de fin de año se acerca, trayendo consigo alegría, buenos deseos y amor, pero también aumentando la carga financiera para muchos. Con el fin de hacer frente a estos gastos, es común que las personas recurran al uso frecuente de tarjetas de crédito como una alternativa de financiamiento. Sin embargo, esta práctica puede afectar el pago habitual de deudas si no se gestiona de manera adecuada y organizada.
En palabras del especialista financiero Enzo Giampier, el uso de la tarjeta de crédito ofrece ventajas como la disponibilidad constante de fondos en el bolsillo, flexibilidad en las formas de pago a corto o largo plazo, y la acumulación de millas para obtener descuentos en viajes. No obstante, Giampier destaca la importancia de contar con una educación financiera adecuada para evitar riesgos contables.
En este contexto, Giampier comparte cuatro consejos para un uso prudente de la tarjeta de crédito durante la temporada navideña:
-
Elaborar un presupuesto: Antes de las festividades, es crucial identificar los ingresos netos y los gastos fijos. Se recomienda crear una lista de compras organizada, verificar precios y evaluar la posibilidad de contar con ingresos extras, como aguinaldos o gratificaciones.
-
Programar pagos: Para evitar altos intereses, se aconseja utilizar la técnica financiera del "ruleteo", que consiste en posponer la deuda para el siguiente mes, proporcionando así un tiempo adecuado para el pago y la organización.
-
No dejar de usar la tarjeta: Mantener la actividad en la tarjeta, incluso para compras de montos mínimos, contribuye a mantener la fluidez económica mensual y aprovechar descuentos exclusivos en el mercado.
-
Elegir sabiamente el financiamiento: En situaciones necesarias, se sugiere solicitar un financiamiento, como un préstamo de emergencia, que generalmente tiene menos intereses que el pago con tarjeta de crédito. Es fundamental analizar las cuotas mensuales y asegurarse de que puedan cubrirse dentro del presupuesto personal.
Giampier destaca que la tarjeta de crédito es un instrumento financiero importante, pero su uso debe centrarse en el pago y no en el endeudamiento. Asesoramiento previo es clave, y un comportamiento positivo en el manejo del crédito puede abrir oportunidades financieras adicionales. En este sentido, se recomienda buscar la orientación de un asesor financiero para una mejor toma de decisiones.