EN JUANJUI

Aeropuerto de Juanjui

Es una pista de tránsito de aeronaves pequeñas o regulares, de uso civil y militar, con destino a diferentes lugares del Perú.

Aeropuerto de Juanjui

En este año 2025, en el distrito de Juanjui podemos encontrar a «Aeropuerto de Juanjui». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Datos:

Horario de Operaciones: 13:00UTC - 21:00UTC

Administración del Aeropuerto: Ernesto Chiarella Jave

Teléfono: 042 – 545023 (Anexo 110)

Fax: 042 – 545023 (Anexo 111)

Correo Electrónico: echiarella@corpac.gob.pe

Temperatura de referencia: 33ºC

Elevación: 1148 ft

Coordenada geográfica: 07º10’11”S-076º43’45”W

 

Características
 
  • Pista : 2000x30 
  • Terminal de pasajeros: a cargo de Aeropuertos del Perú (AdP)
  • Torre de control: 3 pisos y una altura de 9.70 m

 

Otras edificaciones:

  • Caseta Grupos Electrógeno: 28.30 m2
  • Caseta Equipos Transmisores: No Caseta
  • Equipos de Recepción: No Caseta
  • Estación Radioayuda: 34.73 m2 (NDB)
 
Servicios:
  • Servicios ATS: Información de Vuelo de Aeródromo "FIS/AFIS"
  • Servicios ARO/AIS: No
  • Servicio Meteorológico: Estación Meteorológica
  • Aeronáutica Servicio Comunicaciones: AFTN - CADAS
  • Servicio Extinción de Incendios: Nivel de Protección Categoría "1" 

Teléfonos dependencias aeronáuticas: 

Torre AFIS: 042-545632

 

Aerolíneas:

  • Particulares: Palmas del Espino Saeta
  • Militares: Ejercito Peruano Fuerza Aérea del Perú 

 

Promedio de operaciones diarias:

No hay datos.

 

INFORMACIÓN

Ubicado en la región San Martín, provincia de Mariscal Cáceres y distrito de Juanjui a 1 km de la ciudad. El Aeropuerto de Juanjui se inauguró oficialmente el año 1960. El Aeropuerto de Juanjui cuenta con una pista de aterrizaje enripiada de 2000 metros de largo por 30 metros de ancho, Terminal de pasajeros de tres pisos con 689.51m², Hall principal de 254.65 m² con cuatro counters. Actualmente, se encuentra bajo la administración de CORPAC S.A. En la actualidad está totalmente apto para recibir aeronaves de hélice y turbohélice, negativo aeronaves con turbina. 

Juanjui es una ciudad del noroeste del Perú, es conocida por su agricultura y ser heredera de la cultura Gran Pajatén. Juanjui cuenta con diversos lugares turísticos como el museo Huicungo, el puerto Juanjui, las cataratas de Breo, las cuevas de Juanjuicillo, etc. En el Parque Nacional Río Abiseo, se puede encontrar zonas de vida que incluyen ecosistemas tales como el Páramo de Loricaria, el pajonal de Puna, un gran número de cuerpos de agua (lagos, lagunas, ríos y quebradas), bosquecitos aislados, el bosque de neblina y los bosques de la selva alta. La biodiversidad faunística en toda la región San Martín es amplia y podemos encontrar múltiples especies que nos hacen herederos de una extraordinaria riqueza natural que debemos aprender a valorarla, protegerla. Este hábitat natural, es una de las pocas que todavía existen en todo el planeta por ello, es importante la toma de conciencia de su valor e importancia en el mantenimiento del ecosistema.

 

 
 
 
 
 
Ubícalo en:

Otros:

Aeródromo de Moyobamba

Helipuerto de Superficie Helinka


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 22 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo