EN SANTIAGO DE SURCO

Embajada de los Estados Unidos en Perú

Información de la Embajada de Estados Unidos en Perú.

Embajada de los Estados Unidos en Perú

En este año 2025, en el distrito de Santiago de Surco podemos encontrar a «Embajada de los Estados Unidos en Perú». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

Ir al Consulado en Cusco

Embajada de los Estados Unidos en Perú
Dirección: Av. La Encalada Cuadra 17 s/n, Monterrico, Surco
Lima - Perú
Teléfono: (01) 618-2000
E-mail: LimaACS@state.gov
Web: https://pe.usembassy.gov/es
Facebook: www.facebook.com/Peru.usembassy
   
Horario de atención
Lunes a viernes: 8:00am. a 11:00am.
Excepto en feriados estadounidenses y peruanos

 

Embajada de los Estados Unidos en Perú

El Gobierno de los Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas con el Perú desde el año 1826. Sin embargo, no fue hasta el año 1920 cuando el Congreso de Estados Unidos elevó su representación a categoría de Embajada. Desde entonces, la Embajada en Lima es el centro de todas las actividades diplomáticas y consulares de los Estados Unidos en el Perú.

La Embajada de Estados Unidos en Lima es una de las misiones diplomáticas más grandes e importantes del país. Su cometido es el de profundizar los lazos de cooperación y entendimiento entre las dos naciones, mediante el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el fomento del intercambio comercial y de las actividades de índole económica y cultural.

El gobierno de los Estados Unidos viene trabajando estrechamente en colaboración con el gobierno del Perú para tratar de solucionar problemas de interés común:

  • Consolidación de las instituciones democráticas
  • Respeto por los derechos humanos
  • Reducción en la producción y tráfico de drogas ilícitas
  • Libre comercio
  • Asistencia para aliviar la pobreza
  • Integración hemisférica


Asimismo, la Embajada busca fomentar un mejor entendimiento de los Estados Unidos, de su sociedad, de su gobierno y de sus normas de política por medio de programas de información y culturales que alcanzan a toda la sociedad peruana.

El Gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), viene contribuyendo para promover los valores democráticos en la sociedad, reducir la pobreza, promover el desarrollo alternativo en las zonas de producción de coca y contribuir con una mejor educación en el tema de derechos ciudadanos.

 


 

Visas de No-Inmigrante

Las personas que deseen visitar, trabajar o estudiar temporalmente en los Estados Unidos,  encontrarán deben recavar información sobre los requisitos. El tipo de visa requerido dependerá del propósito de su viaje. Tenga en cuenta que la visa no garantiza el ingreso a los Estados Unidos; un funcionario de inmigraciones en el puerto de entrada determinará si puede o no ingresar, así como también el tiempo autorizado de estadía.

Nota Importante: La solicitud de visa puede estar sujeta a un trámite administrativo, el cual puede durar varias semanas. Por lo tanto, sugerimos no hacer planes de viaje hasta haber recibido su pasaporte con la visa estampada.

Tiempo de espera promedio para obtener una cita: Sírvase revisar los tiempos de espera actualizados en Department of State’s Visa Waiting Time Information. Tener en cuenta también que el Tiempo de Espera publicado es un estimado, y que el tiempo que tome un caso en particular puede variar según las circunstancias.  Factores adicionales tales como la necesidad de procesos especiales, solicitudes incompletas e investigaciones por fraude, podrían requerir mayor tiempo.

Citas Inmediatas: Para viajes urgentes que incluye emergencias familiares y médicas, reuniones de negocios, solicitudes de estudiante e intercambio, comuníquese con el Servicio de Información de Visas al 705-3007.  Usando una tarjeta de crédito Visa o MasterCard, podrá comprar un PIN que será activado inmediatamente.  Debe informar al operador sobre la naturaleza de la urgencia de su viaje para que asi le puedan programar una cita inmediata.

Costo de la Visa de No Inmigrante: Todos los solicitantes de visa, a nivel mundial, deben pagar US$140.00 por el proceso de la solicitud, a pagar en moneda local (Nuevos Soles) en el Banco Continental antes de solicitar la visa. El costo actual es de S/.392.00. Se podrá requerir un pago adicional por emisión para algunas categorías de visa y nacionalidades. Para mayor información, sírvase visitar la página web del Departamento de Estado.


Visas de Inmigrante

Las visas de inmigrante son otorgadas a personas que viajan a los Estados Unidos para residir de manera permanente. En la mayoría de casos, estas personas, llamadas "beneficiarios", son elegibles para solicitar la visa de residencia en los Estados Unidos por su relación con un ciudadano estadounidense, con un residente legal permanente, o con un empleador. El ciudadano estadounidense, el residente legal permanente o el empleador en Estados Unidos que presenta una petición para el beneficiario es llamado "peticionario".  El Departamento de Seguridad Interna (DHS por sus siglas en inglés) esta encargado de procesar y aprobar las peticiones en los Estados Unidos, mientras que las Embajadas o Consulados Estadounidenses en el extranjero entrevistan a los beneficiarios para verificar que califiquen como residentes.  Si el beneficiario califica, la Sección Consular le emitirá la visa de inmigrante.
 

La Cancilleria

La sede diplomática está ubicada en el distrito residencial de Monterrico, donde ocupa un nuevo local que fue inaugurado el 4 de Julio de 1995. La culminación de esta importante obra es un hito en las relaciones entre el Perú y Estados Unidos, al mismo tiempo que representa la solidez, la permanencia y la fuerza de la amistad entre los pueblos.

El proyecto, que fue concebido y diseñado por el arquitecto peruano Bernardo Fort-Brescia, combina hábilmente los antiguos motivos de las estructuras incaicas con detalles y elementos de alta tecnología, produciendo una armoniosa combinación de contrastes. La fachada intercala los colores pastel con superficies brillantes, creando un efecto que recuerda los diseños de los tapices de las antiguas culturas peruanas. Enmarcada en las bellas colinas de Monterrico, la Embajada en su conjunto puede ser considerada como una obra de arte arquitectónica.

La ejecución del edificio tuvo una duración de dos años, para lo cual se necesitaron 2 millones 250 mil horas-hombre de trabajo; se usaron 20,400 metros cúbicos de concreto, además de 2 mil toneladas de acero y mil metros cuadrados de laja arequipeña.
 

 

Otros:

Embajada de España en Perú

Embajada de Japón en el Perú


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 19 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo