¿Qué son los DNS?
El uso de los DNS se puede notar cuando escribimos una dirección de internet en el navegador.

Los DNS son servidores que traducen las verdaderas direcciones de internet a textos que los humanos conocemos.
Cuando nació internet no existían los punto COM, ni las páginas web como hoy las conocemos, lo que existía era sólo un grupo de direcciones numéricas como por ejemplo: 192.168.1.1
En ese tiempo y dada las pocas páginas web que existía se podía tener una lista de los sitios web, pero con el tiempo muchas universidades comenzaban a unirse al proyecto y la lista iba creciendo y era imposible grabarlas todas en la mente o anotarlas en un directorio escrito, por lo que se decidió tener un sistema amigable que le permitiera a cualquier humano recordar una dirección web.
De esta manera se inventaron los formatos https://www y para ello había que tener un servidor inteligente que pudiera traducir las miles de direcciones numéricas en simple textos, así nació las direcciones web como hoy las conocemos.
Por lo tanto cada proveedor de internet, como movistar, claro o nextel tiene un o más servdores DNS que se colocan entre el usuario y su computadora, por lo que cuando el usuario escribe una dirección web en su navegador, lo primero que hace la conexión es llevar el dato al servidor DNS y pedirle que traduzca y enrute al usuario a la página web seleccionada. Esta tarea el servidor lo realiza en millonésimas de segundos, inperceptible para el público.
Los servdores de DNS en el mundo están interconectados entre si por lo que un cambio en alguno de ellos irá afectando a todos paulatinamente, esto permite que las direcciones estén actualizadas y en desperfecto de uno, otro lo reemplace.
Los DNS se configuran en los parámetros de internet de los modems-routers y algunas veces en las computadoras de los usuarios:
Cada operador tiene sus propios dns:
- Movistar (telefónica): 200.48.225.130 y 200.48.225.146
- Claro:200.62.191.11, 200.24.191.11, 200.62.191.12 y200.24.191.12
- Nextel :
.