EN YANAHUANCA

Conjunto Arqueológico de Astobamba - Huarautambo

Ubicado en las comunidades del mismo nombre, pasaron por 3 épocas: Pre Incaica (que ocuparon Astobamba); Incaica (Huarautambo); y Colonial (en ambos márgenes del río huarautambo que separa a las 2 comunidades), pudiendo observar en el trayecto las cascadas que forman una especie de velo natural. Se inicia el recorrido con la visita al complejo Arqueologico Pre Inca de Astobamba. Continuando con el recorrido se puede observar al baño inca con tres conductores de agua, para luego visitar la arquitectura del Tambo Inca (Huarautambo).

Conjunto Arqueológico de Astobamba - Huarautambo

En este año 2025, en el distrito de Yanahuanca podemos encontrar a «Conjunto Arqueológico de Astobamba - Huarautambo». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Conjunto arqueológico de Astobamba - Huarautambo
Ubicación: Ubicado en las comunidades del mismo nombre, distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrion.
Pasco - Perú
   
Horario de Visita
Lunes a domingo: 9:00am. a 5:00pm.
   
Tarifas
Adultos: S/  4.00
Estudiantes de educación superior: S/  2.00
Escolares y niños hasta 12 años: S/  1.00

 

INFORMACIÓN

Se encuentra ubicada a 3,600 m.s.n.m. Milenarias comunidades en las cuales florecieron poblaciones de la cultura Wari (Astobamba - Lugar de castigo), en su etapa tardía; como también la Inca y colonial (Huarautambo - Alojamiento para el Amanecer)

Cuando el Imperio Inca empieza a expandirse, se hace necesario intercomunicar a todos los pueblos que estaban bajo su dominio. Sus edificios fueron construidos con piedras grandes y pequeñas de manera alterna, El Inca era muy celoso de la administracion y dedicaba gran parte de su tiempo a visitar los pueblos de su Imperio.


Como no era posible tener Palacios en cada lugar, se opto por construir tambos a la vera de los caminos del inca, para los días de descanso o, por lo menos, para el hospedaje de paso se puede observar los tambos, puentes y caminos que conducían de Jauja a Huánuco. Se cree que el poblado fue arrastrado por un aluvión; puesto que gracias a las excavaciones realizadas hace poco se pudieron encontrar nuevas construcciones.

En el trayecto a la dichas comunidades se puede observar hermosas cascadas naturales que forman velos acuosos excepcionales se invita, a todo aquel que pueda venir para ver lo misterioso y fascinante de los atractivos de estos pueblos.

Fuente :  http://provincia-daniel-alcides-carrion.blogspot.com/p/yanahuanca.html

Puente Inca (Huarautambo)

 

 

Otros:

Ciudadela Sagrada de Goñicutac

Los Petroglifos de Pusharo


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional