1 de febrero
Día de la Lucha contra el Trabajo Forzoso
El Día de la Lucha contra el Trabajo Forzoso es una fecha clave para recordar la importancia de garantizar condiciones laborales dignas y libres de explotación. Se necesita el compromiso del Estado, la sociedad y el sector privado para erradicar esta práctica y proteger los derechos fundamentales de todas las personas.

La fecha fue instituida mediante la Resolución Ministerial N° 020-2020-TR, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, en atención a que el 1 de febrero de 1960 el Estado peruano ratificó el Convenio N° 29 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual define el trabajo forzoso y establece los compromisos de los Estados parte para prevenirlo y erradicarlo.
Perú es un país donde aún existen casos de trabajo forzoso y trata de personas, especialmente en zonas rurales y en actividades ilegales como la minería ilegal, la tala de madera y el trabajo infantil en el campo. Muchas de las víctimas provienen de comunidades indígenas y sectores vulnerables. Es crucial implementar acciones de prevención, persecución y protección, así como fortalecer la supervisión laboral.
Objetivos
- Concienciar a la población sobre la persistencia del trabajo forzoso en Perú.
- Fortalecer las políticas públicas y normativas para su erradicación.
- Proteger los derechos de las víctimas y facilitar su reinserción social y laboral.
- Combatir las redes de trata de personas, una de las principales formas de trabajo forzoso.
- Fomentar la cooperación interinstitucional, entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil.
Actividades
- Campañas de sensibilización lideradas por el MTPE, la OIT y organizaciones de derechos humanos.
- Talleres y conferencias sobre la prevención y detección del trabajo forzoso.
- Fiscalización en sectores de riesgo, como la agricultura, la minería y el trabajo doméstico.
- Difusión de denuncias y promoción de canales de ayuda para víctimas.
- Capacitación a empleadores y empresas para erradicar esta práctica en sus cadenas de producción.