29 de junio
Día Internacional de los Trópicos
Esta fecha tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la importancia de las regiones tropicales del mundo, resaltar los desafíos únicos que enfrentan estas áreas y celebrar su diversidad y riqueza biológica. Este día también busca promover el desarrollo sostenible en las regiones tropicales y destacar el papel crítico que juegan en el equilibrio ecológico global.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Internacional de los Trópicos fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016. La elección del 29 de junio conmemora el aniversario de la publicación del primer informe "El Estado de los Trópicos" en 2014, el cual fue un esfuerzo de colaboración entre varias instituciones académicas y de investigación para proporcionar una perspectiva integral sobre las regiones tropicales.
Los trópicos son la región de La Tierra comprendida entre los paralelos denominados trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal, y trópico de Capricornio, en el austral, equidistantes del ecuador, situados a 23° 27' de latitud norte y sur respectivamente. Si bien la topografía y otros factores contribuyen a la variación climática, por lo general, podemos decir que las regiones tropicales son cálidas y las estaciones están poco marcadas por el cambio de las temperaturas. Una característica de las zonas más próximas al ecuador es la prevalencia de las lluvias. Las zonas tropicales se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial, como el cambio climático, la deforestación, la explotación maderera, la urbanización y los cambios demográficos.
El Día Internacional de los Trópicos es una oportunidad para reconocer la importancia de estas regiones para el bienestar global y para redoblar los esfuerzos para proteger y promover su desarrollo sostenible.
Objetivos
Concienciar sobre la importancia de los trópicos:
Sensibilizar al público sobre la biodiversidad, la riqueza cultural y la importancia ecológica de las regiones tropicales.
Destacar desafíos y oportunidades:
Identificar y discutir los desafíos que enfrentan las regiones tropicales, como el cambio climático, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y los problemas de salud.
Promover el desarrollo sostenible:
Fomentar prácticas y políticas que apoyen el desarrollo sostenible en las regiones tropicales.
Fomentar la investigación y el monitoreo:
Apoyar la investigación y la recopilación de datos para mejorar la comprensión y la gestión de los recursos en las regiones tropicales.
Impulsar la cooperación internacional:
Promover la colaboración entre países y organizaciones para abordar los desafíos comunes y compartir soluciones efectivas.
Importancia
El Día Internacional de los Trópicos es crucial debido a varios factores:
Biodiversidad:
Las regiones tropicales albergan una gran parte de la biodiversidad mundial, incluyendo muchas especies únicas y en peligro de extinción.
Clima y medio ambiente:
Los trópicos juegan un papel vital en la regulación del clima global y en la absorción de dióxido de carbono.
Recursos naturales:
Estas regiones son ricas en recursos naturales que son esenciales para la economía global y el bienestar humano.
Cultura y comunidades:
Los trópicos son el hogar de una gran diversidad cultural, con comunidades que dependen de los ecosistemas locales para su sustento y supervivencia.
Desafíos socioeconómicos:
A pesar de su riqueza natural, muchas regiones tropicales enfrentan desafíos significativos, como la pobreza, la falta de infraestructura y los impactos del cambio climático.
Actividades
Las actividades para conmemorar este día pueden incluir:
Conferencias y seminarios: Eventos académicos y profesionales para discutir temas relacionados con los trópicos, como la biodiversidad, el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Proyectos educativos: Programas y actividades educativas en escuelas y comunidades para aumentar la conciencia sobre la importancia de los trópicos.
Campañas de sensibilización: Iniciativas en medios de comunicación y redes sociales para destacar los desafíos y las oportunidades en las regiones tropicales.
Proyectos de conservación: Iniciativas para proteger y restaurar los ecosistemas tropicales, incluyendo la reforestación y la conservación de la biodiversidad.
Colaboraciones internacionales: Promoción de la cooperación entre países, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales para abordar los desafíos comunes y compartir soluciones.