27 de mayo
Fallecimiento del poeta nacional Alejandro Romualdo
Un día como hoy, en el año 2008, dejo de existir en su cómoda vivienda, el periodista y poeta nacional Alejandro Romualdo que fue uno de los representantes literarios de la Generación del 50, ganador del Premio Nacional de Poesía en 1949.

Alejandro Romualdo fue un poeta y periodista peruano, nacido el 19 de diciembre de 1926 en la ciudad de Trujillo. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, perteneció a la denominada Generación del 50 y fue en 1949, ganador de Premio Nacional de Poesía.
La obra de Romualdo recoge diversas influencias y las sintetiza en una forma muy personal: el cuidado del vocabulario evoca la estética del modernismo. Su libro Poesía concreta (1952) se considera como un arranque de su actitud crítica ante la realidad social y para ello Romualdo empleó formas y estrofas clásicas adecuándolas a nuevos significados.
Entre sus obras más importantes destacan La torre de los alucinados, El movimiento y el sueño, Cuarto mundo y Mapa del paraíso. Pero, la que más destaca en el mundo literario es el Canto coral a Túpac Amaru, donde destaca el verso ''querrán matarlo y no podrán matarlo''.
Fue hallado muerto en su vivienda el 27 de mayo de 2008.