UBA05: Ganando la Cabeza y el Corazón de los Clientes
Evento que permitirá compartir experiencias y ejemplos de construir una marca en base a la calidad de la experiencia de servicio con los clientes.
1 de julio de 2013 » Archivo

Fecha: 17 al 18 de Julio de 2013
Lugar: Sonesta Hotel El Olivar
Dirección: Pancho Fierro 194
San Isidro, Lima
INFORMES
Central telefónica: (01) 610-7272 opción 1
Email: informes@seminarium.com.pe
Web: www.seminariumperu.net
PRESENTACIÓN
Las empresas gastan mucho dinero en comunicar su identidad a través de los medios de comunicación, pues crean por un lado un valor aspiracional pero también unas expectativas en los clientes que podrían llegar a defraudar si la experiencia de uso o el servicio no las superara. Para muchas empresas, especialmente las de servicio, un 80 por ciento de la fuerza de su marca se hace desde la calidad de la experiencia.
Durante el curso se explorarán, con abundantes ejemplos, las claves de la gestión de la experiencia de la marca, como el concepto ‘proposición de venta holística‘, el papel de la marca en la conquista del corazón y la cabeza de los clientes, su relación con la fidelización de clientes y la creación de comunidades virtuales de clientes vinculados, el diseño y la gestión de los momentos de verdad, las expectativas de mayor proactividad por parte del cliente, la labor prescriptora de ellos, la importancia de éxito de los empleados en la interacción con los clientes, entre otras más.
OBJETIVOS
Conocer las claves de la gestión para ganar la cabeza y el corazón de los clientes en un contexto de comunidad global.
Trabajar en el rediseño de la experiencia de clientes a través de los distintos canales.
Explorar las posibilidades de tematizar con los atributos de la marca la experiencia del cliente y los valores culturales de la empresa.
EXPOSITOR
Luis Huete
Licenciado en Derecho, MBA por IESE Business School, y Doctor en Administración de Empresas por Boston University. Fue becario Fulbright y su tesis doctoral fue premiada como la mejor tesis finalizada en Estados Unidos, 1988. La publicación Who's who lo destaca como una de las figuras más influyentes en el management español. Según el Institute for International Research, 3 de 4 directivos lo consideran como el mejor gurú del management español.