Seminario: Afiliación a los Sistemas de Pensiones de los servidores independientes y las obligaciones que generan en la empresa
El evento explicará las nuevas reformas sobre aporte obligatorio al Sistema Previsional de los trabajadores independientes y como deben llevarse a cabo para evitar multas o castigos.
30 de julio de 2013 » Archivo

Fecha: 08 de agosto de 2013
Lugar: Melia Lima
Av. Salaverry 2599 - Lima
Hora: 6:00 pm. a 10:00 pm. - (04 horas)
Organiza: Estudio Caballero Bustamante
INFORMES E INSCRIPCIONES
Telefono: (01) 707-5933
Email: cb.seminarios@thomsonreuters.com
Web: www.caballerobustamante.com.pe
OBJETIVOS:
El presente seminario tiene como objetivo exponer las recientes reformas relacionadas con el aporte obligatorio al Sistema Previsional de los trabajadores independientes, sin duda, es una de los grandes puntos en la reforma del sistema previsional, generando nuevas obligaciones para las empresas, como agentes de retención, así como, para los trabajadores independientes, las mismas que deberán aplicarse a partir de agosto del presente año, asimismo revisar las últimas modificaciones producidas en materia del Sistema Privado de Pensiones, así como, las implicancias y cómo ha de enfrentarse el empleador y los/as trabajadores/as a ellas.
EXPOSITOR
Mariela Belleza Salazar
Curso estudios de derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, autora, coautora y colaboradora de libros especializados en derecho de trabajo en las áreas de relaciones colectivas de trabajo e individual en el sector público y privado. Investigadora en temas de derecho del trabajo y género. Actualmente es jefa del área laboral en Quantum Consultores S.A.C.
TEMARIO:
1. Tipos de comisiones y características:
1.1. Comisión por saldo
1.2. Comisión por flujo
1.3. Período de elección de comisión y consecuencias
1.4. Consideraciones a tomar en cuenta para una mejor elección. Factores edad, proyección de aportes y de remuneración, frecuencia de aportes y rentabilidad.
2. Afiliación de trabajadores independientes
2.1. Aspectos generales:
• Definiciones
• Obligación y condición de afiliado obligatorio: trabajador independiente
- Límite de edad e ingresos
- Entrega de documentación
• Obligaciones de la empresa: agente retenedor
- Entrega de información.
- Retención de aporte pensionario.
- Procedimiento de declaración para pago de aportes de trabajadores independientes
2.2. Tasa de aporte obligatorio de acuerdo a ingresos y al tipo de sistema previsonal al que se encuentran afiliados
• Reglas aplicables para el aporte al Sistema Privado de Pensiones
• Reglas aplicables para el aporte al Sistema Nacional de Pensiones
2.3. Determinación del aporte en función de los ingresos de quinta categoría, cuarta categoría y cuarta-quinta categoría
3. Del servicio de administración de cuentas individuales
3.1. Licitación del servicio de administración de cuentas y las obligaciones que genera en los afiliados.
4. Otros aspectos importantes:
4.1. Creación del Fondo de Educación del Sistema Privado de Pensiones - FESIP
4.2. Creación del Consejo de Participación Ciudadano en Seguridad Social - COPAC
5. Del Fondo del Sistema de Pensiones Sociales para MYPES
5.1. Creación, características y tipos de administradoras de fondos
5.2. Requisitos y obligatoriedad para afiliación
INVERSIÓN
S/. 460.00 incl. Igv.