III Encuentro de Historiadores de Arte y Arqueólogos

Este evento contara con profesionales de distintas especialidades que nos darán alcances y diversos enfoques en cuanto a  la revaloración, conservación y restauración de nuestro acervo cultural, poniendo en práctica no solo los principios profesionales que son impartidos desde las aulas de estudio sino también el compromiso social que todo investigador, nacional o extranjero, tiene por el rescate y el estudio de nuestro patrimonio artístico, arquitectónico, arqueológico y científico.

10 de octubre de 2011 » Archivo

Agenda Empresarial

nota de prensa


Fecha:               14 de Octubre de 2011

Hora:                 2:00 pm

Lugar:                Auditorio principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de UNMSM



Informes

Instituto de Investigaciones de Arte Peruano - IIAPERU
Surco, Lima - Perú

Teléfono:            (0051) 993346125

Web:                   https://coloquio-historiadelarte-arqueologia.blogspot.com




Presentacion

Tras cinco años de labor ininterrumpida, los “Encuentros de Historia del Arte y Arqueología” han sido espacios de concertación entre dos disciplinas hermanas que comparten un objeto de estudio en común: El patrimonio cultural peruano. Es gracias a este vasto y rico material, que el compromiso desde un inicio a fomentar el diálogo y la discusión académica entre estudiantes de diversas universidades, investigadores extranjeros ... y reconocidos catedráticos de las Ciencias Humanas y Sociales del país; con la finalidad de ofrecer un panorama plural y proponer una alternativa abierta al trabajo interdisciplinario. Un trabajo en conjunto que incluye otras áreas como la antropología, la historia, la filosofía, el arte, la lingüística, los estudios culturales, etc.

Este año, el “III Encuentro de Historiadores de Arte y Arqueólogos” tendrá como eje principal: Ética profesional y Compromiso Social por el patrimonio cultural material. Poniendo en práctica no solo los principios profesionales que son impartidos desde las aulas de estudio sino también el compromiso social que todo investigador, nacional o extranjero, tiene por el rescate y la revaloración de nuestro patrimonio artístico, arquitectónico, arqueológico, científico, fotográfico y hemerográfico.

En la actualidad, el abandono y desprotección del patrimonio material es alarmante. La falta de una debida representación ha despertado en la sociedad civil un interés especial por su protección a través de una organizada difusión de casos en las redes sociales, (Facebook, Twitter, entre otros). Transformando sus convocatorias en acciones concretas de rescate patrimonial y generando una conciencia colectiva que empieza a descentralizarse de nuestra capital. Por este motivo, este año se busca propiciar una relación directa de la comunidad académica con la sociedad civil y autoridades competentes para el reconocimiento del valor patrimonial y la puesta en práctica de nuestro compromiso profesional.


PARTICIPANTES:

Mesa 1: Proyectos y casos de puesta de valor en nuestro patrimonio cultural material.
                Arq. Aldo Lertora.
            Proyecto de puesta de valor del Colegio Guadalupe
                Mg. Ana Elisa Berenguel Paredes
            Restauradora y destacada profesional encargada de la restauración de edificios antiguos.
                Dr. Ricardo Estabridis Cárdenas.
            Historiador del Arte y Director de la Escuela de Conservación y Restauración de la UNMSM.

Mesa 2: Ética Profesional y Compromiso Social.
                Lic. Blanca Margarita Alva Guerrero
            Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura – Perú.
                José Rodríguez.
            Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima – PROLIMA.
                Lic. Alejandro José Chu Barrera.
            Proyecto Arqueológico Bandurria – Huacho.
                Bach. David Pino Bazalar.
            Director del proyecto “Lima la única: Historias, leyendas urbanas, anécdotas y curiosidades de una Lima que no se va”.
            Ganador del Premio de “Blogs Peruanos” por el Centro de Fundación Telefónica.



Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 01 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo