El CDLima, que es el Centro de Peritaje del Colegio de Ingenieros del Perú, llevará a cabo la Semana Pericial 2024.

Una oportunidad única para explorar los desafíos y oportunidades de un sector que está en constante evolución.

10 de abril de 2024 » Archivo

Agenda Empresarial
Foto referencial

Entre el 15 y el 18 de abril, el auditorio principal del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima será el punto focal para el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la ingeniería pericial. La Semana de la Ingeniería Pericial 2024, organizada por el Centro de Peritaje "Guillermo Vaudenay Reyes", será una excelente oportunidad para explorar los desafíos y oportunidades en este sector en constante cambio.

El propósito es crear un espacio donde los ingenieros y el público interesado en asuntos periciales puedan familiarizarse con las nuevas tendencias, tecnologías disruptivas y estrategias innovadoras que están influyendo en la ingeniería pericial. En resumen, se busca que exploren las oportunidades que tanto el presente como el futuro ofrecen.

Para estos cuatro días, se han planificado 16 conferencias principales que abordarán temas cruciales para los ingenieros peritos, como la política ferroviaria en el Perú, la apertura del Megapuerto de Chancay, el crecimiento del sector agroexportador y la expansión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre otros.

La ceremonia inaugural contará con la participación de la Ing. CIP María del Carmen Ponce Mejía, Decana Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú. Además, el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, Decano del CIP-CDLima, ofrecerá una exposición sobre política ferroviaria el miércoles 17.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional