Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
PERÚ 2021, cumpliendo con su labor de promover la Responsabilidad Social de las Empresas y de entregar herramientas especializadas para la incorporación de la misma en las empresas de nuestro país, presenta el “Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial”.
31 de agosto de 2011 » Archivo

Objetivo del curso:
Una vez finalizado el curso, el participante entenderá los conceptos e implicancias de la responsabilidad social y cómo integrarla a la gestión de la empresa. Los participantes recibirán una metodología concreta para implementar acciones de responsabilidad social y serán capaces de distinguir y priorizar a los públicos interesados de la empresa.
Metología de Trabajo
El dictado del Curso contempla la siguiente metodología:
- Clases presenciales e interacción directa con dos facilitadores.
- Lectura de artículos y análisis de casos de negocios.
- Dinámicas grupales y debates.
- Presentación de casos peruanos e internacionales de RSE.
- Entrega de material impreso y audiovisual.
Contenidos
El curso desarrolla los siguientes temas:
- Introducción a la Responsabilidad Social de la Empresa.
- Modelo de Gestión de la Responsabilidad Social de la Empresa.
- Metodología de Intervención.
- Análisis estratégico - Mapeo de Stakeholders.
- Grupos de interés: Accionistas, Colaboradores, Proveedores, Comunidad, Medio Ambiente
y Gobierno.
- Indicadores de RSE - PERÚ 2021
Fecha: 5, 07, 09, 12 y 14 de SETIEMBRE 2011
Horario: 6:00pm a 10:00pm
Lugar: Centro de Negocios – Universidad San Martin de Porres
(Av. Brasil 1857, Jesús María) Estacionamiento gratuito.
Expositores:
Cecilia Rizo Patrón Pinto
MBA in Corporate Social Responsibility de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, Maestría en Gerencia Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú –PUCP- e Ingeniera Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se ha desempeñado durante nueve años en el campo de la Responsabilidad Social en el Perú, Ecuador, Uruguay e Inglaterra, desarrollando proyectos de implementación de estándares sociales y prácticas de RS; así como la evaluación y desarrollo de reportes de sostenibilidad. Es Miembro Experto del sector ONGs del Comité Espejo ISO 26000 y Fellow 2008 del Programa Latinoamericano de la Eisenhower Fellowships. Coautora del libro “Relación y Compromiso con los grupos de interés”, Perú 2021 y Apoyo Comunicación Corporativa, 2007.
Guillermo Casa Franca
Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magister en Administración de Empresas por la Universidad ESAN. Diplomado en Gestión del Desarrollo Sostenible y en Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y de Salud y Seguridad Ocupacional. Amplia experiencia gerencial administrativa – financiera en el sector público y privado, en especial en planificación estratégica y rediseño de procesos con un enfoque de calidad. Consultor en Responsabilidad Social en el proyecto del BID “Fomento de la RSE en las Américas”, consultor Señor en RSE de PERU 2021 UNA NUEVA VISION en proyectos en los sectores financiero, minero, industrial y turismo. Consultor de la Universidad ESAN en temas económicos y sociales y auditor de la Norma SA 8000 en Responsabilidad Social Empresarial. Coautor del libro “Modelo Simbiótico de emprendimiento empresarial en contextos de pobreza”, editado por la Universidad ESAN, 2008.
Informes e inscripciones
Teléfonos: Lima: (01) 421-3765 / 421-3795 / 421-6900
Arequipa: (054) 271-299
Email: peru2021@peru2021.org
Web: www.peru2021.org