Curso de Liderazgo Estratégico
Curso que permite preparar y mejorar la habilidad de los participantes en la dirección y control de personas para un mejor desarrollo de trabajo en la organización.
8 de agosto de 2012 » Archivo

Fecha: 22 y 23 de agosto de 2012
Lugar: Hotel Atton San Isidro
Av. Jorge Basadre 595, San Isidro
Horario: Registro 08:00 am. a 08:30 am.
Seminario 08:30 am. a 01:30 pm.
9 horas de capacitación efectiva
Informes e inscripciones:
Seminarium Perú
Teléfono: (51 1) 610 7272
E-mail: Informes@seminarium.com.pe
Web: www.seminarium.com.pe
Presentación
Liderar es peligroso y desafiante, ya que implica involucrarse en problemas difíciles, moverse con personas en conflicto y cuestionar los valores propios y ajenos. En el ejercicio del liderazgo es clave comprender la complejidad de las personas desde una perspectiva sistémica, entender las causas que mueven resistencias y cómo hacer para gestionar la tensión que todo cambio profundo acarrea.
En este curso, los alumnos obtendrán una metodología fundada del liderazgo que les permitirá movilizar a otros de manera estratégica para lograr un cambio significativo en el ámbito laboral. Así, veremos cómo enfrentar las expectativas del grupo, los desafíos adaptativos versus los problemas técnicos, liderazgo versus autoridad, diagnóstico sistémico, resistencia al cambio, nuevos roles dentro del sistema, nosotros mismos como un sistema, la intervención estratégica y el anclaje que debemos tener en el propósito para gestionar un cambio.
A quién va dirigido
A todas aquellas personas que tienen individuos a su cargo y que están interesadas en ejercer un cambio profundo dentro de la organización.
Objetivos del curso
- Dar herramientas para aumentar la capacidad en el diagnóstico sistémico en una empresa u organización potenciando la capacidad de intervención de manera estratégica.
- Mejorar la capacidad de ejercer el liderazgo, al mismo tiempo que se negocia una relación con la autoridad.
- Mejorar la capacidad de entender las barreras sistémicas y personales en el momento de ejercer liderazgo, así como estar más conscientes de la resistencia al cambio por parte de otros y de nosotros mismos.
Expositor
Stefan Reich
- Ph.D. en Administración de Empresas,Boston University.
- Profesor del IESE, España.Consultor de Empresas.
- Es consultor en temas de liderazgo gerencial, desarrollo organizacional y gestión del cambio.
- Ha trabajado como consultor y docente en EE.UU., Chile, el Perú y Venezuela, tanto en el sector privado como en el público. Es director del Centro de Liderazgo Estratégico de la Universidad Adolfo Ibáñez en el Perú. Forma parte del comité directivo de la ONG Enseña Perú, cuyo fin es mejorar la calidad educativa de los jóvenes peruanos. Es consultor de negocios de CLA en Chile y en el Perú.
- Maestría en Administración Pública en Harvard University/John F. Kennedy School of Government (Boston). Posdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard/Cambridge Hospital (Boston). Doctorado en Psicología Clínica en la Chicago School of Professional Psychology.
Metodología
El curso está diseñado para que los participantes aprendan por medio de varios recursos: clases exponenciales y participativas, análisis de casos, lecturas y medios audiovisuales. Una característica muy particular de este curso es el método de usar la clase, en la medida de lo posible, un caso (case-in-point). En este sentido, la participación de personas con profesiones y
experiencias diversas enriquece todo el proceso.
Contenido del Curso
Día 1:
Sesión 1
“Subiéndote al balcón del grupo”
“Enfrentando y desafiando expectativas”
“¿Qué significa ejercer el liderazgo?”
Sesión 2
“El trabajo adaptativo del grupo”
“Distinguiendo entre autoridad y liderazgo”
Sesión 3
“Análisis de caso 1”
Sesión 4
“¿Por qué la gente se resiste al cambio?”
Día 2
Sesión 1
“Subiéndote al balcón de ti mismo”
“Nuestros roles dentro del sistema”
“Nosotros como un sistema”
Sesión 2
“Intervención y movilización”
Sesión 3
“Análisis de caso 2”
Sesión 4
“Cierre: ¿Por qué ejercer el liderazgo?”