Curso de Especialización Profesional " Gerencia en los Servicios de Salud"

Este curso prepara a los participantes en la gestión de servicios a los pacientes, para lograr un mejor desempeño de las actividades médicas en la dirección de los centros de salud.

30 de julio de 2012 » Archivo

Agenda Empresarial

 

curso gerencia medica

 


 

Inicio:                            Sábado 11 de agosto de 2012

Lugar:                           Av. Arequipa 2383 - Lince
                                      (Para modalidad presencial)

Promueve:                  FIDE



INFORMES E INSCRIPCIONES

Formación Integral y Desarrollo Empresarial - FIDE

Dirección:                   Av. Arequipa 2383 - Lince

Central telefónica:    (01) 422-5350

E-mail:                        informes@fide.com.pe

Web:                           www.fide.edu.pe


PRESENTACIÓN:

El buen desempeño de las Instituciones de Salud, debe traducirse en una adecuada provisión de servicios al paciente, ello depende de la labor que ejerzan los Directores o Gerentes de la entidad, quienes indistintamente de su rama médica, deben tener un real manejo en temas de gestión, donde las actividades sanitarias se desarrollen dentro de un marco de efectividad y eficiencia.

Conscientes de ello, la Facultad de Medicina Humana “San Fernando” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y FIDE, lo invita a participar en el Curso de Especialización Profesional en GERENCIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD, el cual se desarrollará en modalidad
semi-presencial o virtual y tendrá una duración de 7 meses.

Lo invitamos a ser parte de la comunidad de la UNMSM y de FIDE inscribiéndose como alumno regular en nuestro programa en la modalidad de estudio de su elección.


CERTIFICACIÓN

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos y administrativos del programa recibirán el diploma expedido por la Facultad de Medicina de San Fernando – CEUPS de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y FIDE.

Valor académico: 21 créditos (Válidos para la recertificación del Colegio Médico del Perú – Consejo
 Nacional, según resolución N° 169-12-SISTCERE/CMP)


PLAN DE ESTUDIOS

MÓDULO I: GERENCIA Y ORGANIZACIÓN ESTRATÉGICA

  • La Organización de Salud como Empresa
  • Gerencia de la Salud
  • La Atención de Servicios de Salud
  • La Nueva Mentalidad Gerencial
  • El Gerente


MÓDULO II: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO GERENCIAL

  • El Planeamiento Estratégico
  • Filosofía del Planeamiento
  • Pasos y Procesos del Planeamiento
  • Estilos de Planeamiento y Tipos de Planes
  • El Análisis FODA


MÓDULO III: GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

  • Gestión del Potencial Humano
  • El Potencial Humano y la Gestión por Competencias
  • Motivación, Proactividad, Clima y Cambio Organizacionales
  • Liderazgo, Gestión y Comunicación en Salud
  • Liderar y Dirigir


MÓDULO IV: ECONOMÍA Y GESTIÓN FINANCIERA EN SALUD

  • Introducción a la Economía de la Salud
  • ¿Cómo se comporta el Mercado en el Sector Salud?
  • La Gerencia Financiera en el Sector Salud
  • La Planificación Financiera
  • Los Costos en el Sector Salud


MÓDULO V: MERCADEO DE LOS SERVICIOS DE SALUD

  • El Marketing en el Siglo XXI
  • El Marketing y el Medio Ambiente
  • El Planeamiento Estratégico de la Empresa y el Programa de Marketing
  • Tipos de Estrategias
  • Sistema de Información e Investigación de Mercados


MÓDULO VI: AUDITORÍA Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD

  • Aproximaciones a los conceptos Auditoría y Calidad
  • Auditoría Médica en el Primer Nivel de Atención
  • El Comité de Auditoría Médica
  • Evaluación de la Calidad
  • Detección y Priorización de los Problemas de Calidad


MÓDULO VI: ÉTICA, DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Y VALORES

  • Ética Médica
  • Bioética
  • Relación Médico-Paciente
  • Secreto Profesional
  • Consentimiento Informado
  • Derechos Humanos y Salud
  • Investigaciones en los Seres Humanos
  • La Medicina frente a la Muerte
  • Eutanasia



HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Esta modalidad involucra al alumno de manera diferente, desde el compromiso y la responsabilidad, manteniendo
una predisposición hacia la investigación para responder a los compromisos de búsqueda de respuestas.

Es el alumno quien define el momento para analizar el material de estudio, reflexionar en torno a la búsqueda e investigación individual y colectiva sobre los temas planteados, por lo que llegará al aula con la necesaria preparación.

MODALIDAD VIRTUAL

El participante tendrá a su disposición todos los contenidos del programa en el Aula Virtual FIDE, entregándosele una clave de acceso al inicio del curso. El participante deberá realizar, en los plazos establecidos el trabajo práctico y evaluación por cada
módulo. Además, deberá participar en las tutorías a distancia, foros de debate y reuniones virtuales que se marcarán para cada módulo.

La videoconferencia es en vivo, sin embargo, en caso que no pueda asistir a dicha reunión, podrá visualizarlo en forma grabada.
 


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 02 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo