En Frutas
          
        El macambo
El macambo es un tipo de cacao que se desarrolla en la amazonía peruana hasta Colombia.
 
          Nombre Científico: Theobroma bicolor
Familia: Sterculiaceae
Origen: Crece en la parte occidental de la cuenca amazónica desde Perú hasta Colombia.
Descripción: Es un pariente del cacao que produce frutos comestibles,
Forma: forma elipsoidal
Sabor: agridulce
Color: verde
Tamaño: 12 a 15 cm de ancho, peso entre 0,5 y 3,0 kg
Uso: En los mercados de la selva peruana como Iquitos y Nauta se venden brochetas de semillas de macambo en palillos para ser tostadas en brasas. Las semillas también son usadas en la repostería de forma parecida a las almendras, también se utiliza para la elaboración de chocolate.
Otros nombres: Macambo (Perú), cacau do Perú (Brasil); bacau (Colombia); patashte (inglés).
| Valor Nutricional | |
|---|---|
| Componentes | 100 g de pulpa | 
| Energía | 44,0 cal | 
| Agua | 88,0 g | 
| Proteína | 2,1 g | 
| Lípidos | 0,8 g | 
| Carbohidrato | 8,3 g | 
| Fibra | 0,7 g | 
| Ceniza | 0,8 g | 
| Calcio | ----- | 
| Fósforo | 44,0 mg | 
| Hierro | 0,5 mg | 
| Vitamina A (Retinol) | 28,0 mg | 
| Tiamina | 0,08 mg | 
| Riboflavina | 0,09 mg | 
| Niacina | 3,10 mg | 
| Vitamina C | ----- | 
| (Acido ascórbico) | 22,80 mg | 






