La Varicela
La Varicela es una enfermedad contagiosa provocada por el virus "zóster". Es un mal común en la infancia, pues son los niños quienes suelen presentar este mal que dura alrededor de una semana.
Lectura .
Tipos de Varicela
- Varicela Clásica
- Varicela Zóster
Causas de Varicela
El virus que provoca la Varicela es el "varicela Zoster", un miembro de la familia del herpes virus, que causa el "herpes zóster" en los adultos.
La varicela se puede contagiar fácilmente entre las personas, por ejemplo, tocando los líquidos de una ampolla de varicela o de alguien con varicela que tose o estornuda cerca de la persona sana.
Una persona se vuelve contagiosa 1 o 2 días antes de que aparezcan las ampollas y continúa siendo contagiosa hasta que las ampollas terminen por formar costra.
La mayoría de casos de varicela se dan en niños menores de 10 años. Esta enfermedad es por lo general leve, aunque algunas veces ocurren serias complicaciones.
Síntomas de Varicela
Estos son los síntomas antes que aparezca el sarpullido:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor de estómago
Dicho sarpullido ocurre entre 10 y 21 días después de haber tenido contacto con alguien que padecía la enfermedad.
Hay que precisar que la mayoría de las ampollas de varicela no dejarán cicatrices a menos, que resulten infectadas con bacterias como consecuencia del rascado.
Tratamientos de Varicela
El tratamiento consiste en darle comodidad al paciente. Por ejemplo, se debe evitar rascar las áreas de picazón y mantener las uñas cortas.
El paciente debe usar ropa de cama fresca, suelta y suave. Evite el vestuario áspero, sobre todo de lana.
Tomar baños de agua tibia con poco jabón. Se recomiendan baños de avena o almidón de maíz para que la piel se suavice.
Evite la exposición prolongada a la humedad y calor excesivos para no perjudicar a la piel.