Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl
Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl son una de las congregaciones religiosas femeninas más importantes y extendidas de la Iglesia Católica. Fundadas en el siglo XVII en Francia, revolucionaron la vida religiosa femenina al unir la vida consagrada con el apostolado activo, sirviendo directamente a los más pobres.

Fundadoras
San Vicente de Paúl (1581–1660): sacerdote francés dedicado a la reforma de la caridad cristiana.
Santa Luisa de Marillac (1591–1660): noble viuda, con una profunda vida espiritual, colaboradora de Vicente.
Fundación
Fecha: 29 de noviembre de 1633
Lugar: París, Francia
Nombre original: Filles de la Charité (Hijas de la Caridad)
Carisma y misión
Su lema resume su vocación: “La caridad de Cristo nos urge” (Caritas Christi urget nos)
Misión principal:
Servir a Jesucristo en la persona de los pobres, con humildad, sencillez y caridad.
Ámbitos de servicio
- Cuidado de enfermos en hospitales y domicilios
- Educación de niñas pobres y personas vulnerables
- Asistencia a huérfanos, ancianos, migrantes, mujeres maltratadas
- Misiones en zonas pobres o marginadas
- Pastoral social y comunitaria
Características distintivas
Rasgo | Descripción |
---|---|
Vida activa | No son de clausura; viven y trabajan entre la gente |
Votos renovables | Renuevan anualmente sus votos de pobreza, castidad, obediencia y servicio a los pobres |
Vestimenta original | En el pasado llevaban una cofia en forma de alas (inspirada en la ropa campesina francesa) |
Organización | No están bajo reglas monásticas; tienen una estructura más flexible, bajo la aprobación pontificia |
Presencia mundial
- Más de 90 países
- Alrededor de 14,000 hermanas (datos recientes)
- Su casa madre está en París, en la Rue du Bac, donde está expuesta la Virgen Milagrosa (asociada a Santa Catalina Labouré, una Hija de la Caridad)
Relación con otras instituciones
Forman parte de la Familia Vicentina, junto con:
- La Congregación de la Misión (Vicentinos, fundada por San Vicente)
- La Sociedad de San Vicente de Paúl (fundada por Frédéric Ozanam)
- Diversas ramas laicales y misioneras
Ejemplares notables
Santa Catalina Labouré (1806–1876): recibió las apariciones de la Virgen Milagrosa en 1830.
Beata Rosalie Rendu (1786–1856): sirvió a los pobres de París con caridad heroica.
Beata Lindalva Justo de Oliveira (1953–1993): mártir brasileña por defender su castidad y fe.
Fiestas relacionadas
Fecha | Celebración |
---|---|
9 de mayo | Santa Luisa de Marillac |
27 de septiembre | San Vicente de Paúl |
27 de noviembre | Virgen de la Medalla Milagrosa |
15 de marzo | Fundación de las Hijas de la Caridad (en algunas regiones) |