En Ordenes y Congregaciones Religiosas

La orden de los Escolapios

La Orden de las Escuelas Pías, conocidos como Escolapios, es una orden religiosa de clérigos regulares dedicada especialmente a la educación cristiana de niños y jóvenes, sobre todo de los más pobres. Fue la primera orden religiosa masculina dedicada exclusivamente a la enseñanza popular gratuita.

La orden de los Escolapios

Origen e historia

Nombre oficial: Ordo Clericorum Regularium Pauperum Matris Dei Scholarum Piarum (Orden de Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías).
Fundador: San José de Calasanz (1557–1648), sacerdote aragonés.
Fundación: En 1597, abrió la primera escuela gratuita en Roma.
Aprobación papal: por el Papa Gregorio XV en 1621 como orden religiosa de votos solemnes.
Fue una novedad radical en su época, porque la educación estaba reservada a los ricos.

Carisma y misión

  • Educar integralmente a niños y jóvenes, especialmente los pobres y marginados.
  • Enseñar en el espíritu del Evangelio, integrando formación intelectual, moral y espiritual.
  • Formar “buenos cristianos y ciudadanos útiles”.
  • Compromiso con una pedagogía moderna, inclusiva y centrada en el alumno.

Espiritualidad

  • Inspirados en la infancia de Jesús y la sabiduría divina.
  • Profunda devoción a María, Madre de las Escuelas Pías.
  • Educación como acto de caridad, justicia y transformación social.
  • Vida comunitaria centrada en la oración, estudio y apostolado educativo.

Organización

  • Son clérigos regulares: sacerdotes y hermanos que viven en comunidad.
  • Profesan los votos de pobreza, castidad y obediencia.
  • Su centro de acción son las escuelas piaristas, que pueden ser colegios, centros educativos, misiones o programas sociales.
  • También hay laicos asociados, escuelas colaboradoras y jóvenes voluntarios.

Presencia e influencia

  • Fueron pioneros de la educación popular gratuita en Europa.
  • Se expandieron por Italia, España, Europa Central y América Latina.
  • Hoy están presentes en más de 40 países, en los cinco continentes.
  • Tienen una fuerte presencia educativa en España, México, Venezuela, Colombia, Chile, África y Asia.

San José de Calasanz

  • Nacido en Peralta de la Sal (Aragón), fue testigo del abandono escolar en Roma.
  • Fundó una escuela para niños pobres en la iglesia de San Pantaleón.
  • Sufrió persecución e incomprensión, pero fue rehabilitado y canonizado en 1767.
  • Es patrono universal de las escuelas populares cristianas.

Símbolos y lema

Símbolo: Escudo con la inscripción: Pietas et Litterae (Piedad y Letras).
Lema: "Piedad y Letras", resumen del ideal escolapio: fe y cultura al servicio del bien común.

Resumen

Característica Detalle
Tipo Clérigos Regulares
Fundación 1597, Roma
Fundador San José de Calasanz
Carisma Educación integral de niños y jóvenes pobres
Actividad principal Escuelas, colegios, centros educativos
Presencia actual  +40 países
Lema  “Piedad y Letras”

Los Escolapios han influido profundamente en la educación moderna, no solo por su pedagogía cristiana, sino también por su compromiso social y su apuesta por la transformación a través del conocimiento y la fe.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 05 de noviembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo