La Titan Tetis
Tetis es una de las titánides en la mitología griega, hija de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra). Es conocida principalmente como la diosa del agua y la fertilidad, y por ser la esposa de Océano, con quien engendró a las Oceánides (ninfas de los ríos y fuentes) y a los ríos del mundo.

Tetis desempeña un papel crucial en la mitología griega como madre de todos los cuerpos de agua y, por ende, como una figura clave en la creación y mantenimiento de la vida.
Origen y Familia
Padres: Urano y Gea.
Hermanos: Cronos, Japeto, Hiperión, Ceos, Crío, Rea, Océano, Temis, Mnemósine, Febe, Tea.
Esposo: Océano, el titán que personifica el gran río que rodea el mundo.
Hijos:
- Las Oceánides: Aproximadamente 3,000 ninfas, cada una asociada con una fuente, río, arroyo o cuerpo de agua.
- Los Ríos: Unos 3,000 ríos personificados que fluyen por todo el mundo, incluyendo ríos famosos como el Nilo, el Alfeo, y el Éufrates.
Rol y Simbolismo
Tetis es la personificación de la fertilidad y la nutrición que proviene de las aguas dulces. Como esposa de Océano y madre de todos los cuerpos de agua, Tetis juega un papel vital en la mitología griega en relación con el sustento y la vida.
Madre de las Aguas:
Tetis es la madre de las Oceánides y de los ríos, lo que la convierte en una figura central en la vida y la naturaleza. Todos los cuerpos de agua, que son esenciales para la agricultura, la navegación y la supervivencia, se derivan de Tetis y su esposo Océano.
Fertilidad y Nutrición:
Tetis es vista como una diosa de la fertilidad debido a su asociación con las aguas que nutren la tierra. Su papel simboliza la importancia del agua en la agricultura y la vida en general.
Poder sobre las Aguas:
Aunque no es tan prominente como otras deidades en los mitos griegos, Tetis es respetada y venerada como la fuerza que sostiene las aguas del mundo. Su influencia es omnipresente en la mitología a través de sus hijos y la vitalidad que las aguas aportan al mundo.
Participación en la Mitología
Tetis no tiene una participación directa en muchos de los mitos más famosos, como la Titanomaquia, pero su importancia es más simbólica y cosmológica. Su rol es fundamental en la estructura del mundo mitológico, asegurando que la tierra esté nutrida y que los cuerpos de agua fluyan continuamente.
Neutralidad en la Titanomaquia:
Al igual que su esposo Océano, Tetis no participó en la guerra entre los titanes y los dioses olímpicos. Su papel estaba más allá del conflicto, centrado en el mantenimiento del orden natural y la estabilidad del mundo.
Relacionada con Dioses Olímpicos:
Aunque Tetis es una titánide, no se menciona que haya sufrido castigo tras la Titanomaquia. Esto puede interpretarse como un reconocimiento de su importancia y neutralidad.
Representación
Tetis es a menudo representada en el arte clásico como una mujer majestuosa con características acuáticas, a veces con una corona de juncos o flores de agua. En algunas representaciones, aparece rodeada de sus hijas, las Oceánides, o los ríos que personifican sus hijos.
Importancia en la Mitología
Tetis es una figura fundamental en la cosmología griega, simbolizando la fertilidad y la vida que proviene del agua. Aunque no tiene el protagonismo en los mitos de acción o en las historias de los dioses olímpicos, su presencia es esencial para la existencia misma de la tierra y sus habitantes.
Legado
El legado de Tetis perdura como una de las grandes madres de la mitología griega, responsable de la nutrición y el sustento que provienen de las aguas. Su imagen como la diosa de las aguas dulces y la fertilidad se ha mantenido a lo largo del tiempo, representando la importancia del agua en la vida y en la mitología.