Confederación Sudamericana de Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol es la organización que agrupa a las asociaciones de fútbol nacionales en Sudamérica. Es un organismo asociado a la FIFA.

Nombre oficial: Confederación Sudamericana de Fútbol
Países miembros: 10 asociaciones
Sede: Luque (Paraguay)
Fundación: 09 de Julio de 1916
Tipo: Organzación deportiva
Página Web: www.conmebol.com
Reseña histórica:
Fue fundado el 09 de Julio de 1916, siendo la primera confederación en ser creada casi 40 años antes que las siguientes en conformarse.
Su sede se encuentra en Luque (Gran Asunción), Paraguay y está asociada a la FIFA. Junto a la UEFA, son las únicas confederaciones en ganar la Copa Mundial de la FIFA.
La Conmebol nació de la realización de un torneo entre los países del continente sudamericano. La primera Copa América, realizada en 1916, fue el inicio de este organismo, compuesto originalmente por las asociaciones de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Posteriormente, las restantes asociaciones sudamericanas se unieron a Conmebol: Paraguay (1921), Perú (1925), Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1952). Las asociaciones de Guyana, Surinam y Guayana Francesa prefirieron adherirse a la Confederación de Norte Centroamérica y el Caribe, Concacaf.
El Sudamericano fue un gran suceso y durante la disputa del mismo, el dirigente uruguayo Héctor Rivadavia encontró el contexto propicio para materializar un proyecto personal: crear la Confederación Sudamericana de Fútbol. Entonces, el 09 de Julio de 1916, dirigentes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay s reunieron en Buenos Aires para estudiar la idea integradora de Rivadavia.
Ésta fue aprobada por las respectivas asociaciones nacionales. Finalmente, el 15 de diciembre de ese mismo año, en Montevideo, se celebró el Congreso Constitucional, en el que se ratificó todo lo actuado. Pero la Confederación ya había nacido en la reunión del 9 de julio, en Buenos Aires. A las asociaciones fundadoras, luego se sumaron las de Paraguay (1921), Perú (1925), Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1952).
Órganos y autoridades
El Congreso es la máxima autoridad de la Conmebol, luego el Comité Ejecutivo. Los organismos asesores son los siguientes: Comisión de Finanzas, Comisión de Asuntos Legales, Comisión de Árbitros, Comisión Técnica, Comisión de Control de Doping, Comisión Médica, Comisión de Fútbol Femenino y Comisión de Futsal y Fútbol Playa.
Organización por Federación:
País | Federación | Ingreso | Selecciones | alt="Bandera de Argentina" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1a/Flag_of_Argentina.svg/20px-Flag_of_Argentina.svg.png" />ArgentinaAsociación del Fútbol Argentino (AFA) | 1916 |
masculina femenina | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
alt="Bandera de Bolivia" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/48/Flag_of_Bolivia.svg/20px-Flag_of_Bolivia.svg.png" />Bolivia | Federación Boliviana de Fútbol (FBF) | 1926 |
masculina femenina | ||||
alt="Bandera de Brasil" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/05/Flag_of_Brazil.svg/20px-Flag_of_Brazil.svg.png" />Brasil | Confederação Brasileira de Futebol (CBF) | 1916 |
masculina femenina | ||||
alt="Bandera de Chile" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/78/Flag_of_Chile.svg/20px-Flag_of_Chile.svg.png" />Chile | Federación de Fútbol de Chile (FFCH) | 1916 |
masculina femenina | ||||
alt="Bandera de Colombia" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/21/Flag_of_Colombia.svg/20px-Flag_of_Colombia.svg.png" />Colombia | Federación Colombiana de Fútbol (FCF) | 1936 |
masculina femenina | ||||
alt="Bandera de Ecuador" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e8/Flag_of_Ecuador.svg/20px-Flag_of_Ecuador.svg.png" />Ecuador | Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) | 1925 |
masculina femenina | ||||
alt="Bandera de Paraguay" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/27/Flag_of_Paraguay.svg/20px-Flag_of_Paraguay.svg.png" />Paraguay | Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) | 1921 |
masculina femenina | ||||
alt="Bandera del Perú" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/Flag_of_Peru.svg/20px-Flag_of_Peru.svg.png" />Perú | Federación Peruana de Fútbol (FPF) | 1925 |
masculina femenina | ||||
alt="Bandera de Uruguay" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fe/Flag_of_Uruguay.svg/20px-Flag_of_Uruguay.svg.png" />Uruguay | Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) | 1916 |
masculina femenina | ||||
alt="Bandera de Venezuela" class="thumbborder" src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/06/Flag_of_Venezuela.svg/20px-Flag_of_Venezuela.svg.png" />Venezuela | Federación Venezolana de Fútbol (FVF) | 1952 |
masculina femenina |