Peruanismos en la Gastronomía Nacional
Sabemos que los peruanismos son expresiones o giros propios del español que se dan en el Perú. En lo que respecta a gastronomía también hay peruanismos que hacen fácil la identificación de un producto, como "anticucho", "chupe", "chifles", etc.

En lo que respecta a gastronomía también hay peruanismos que hacen fácil la identificación de un producto, como ''anticucho'', ''chupe'', ''chifles'', etc.
Algunos peruanismos gastronómicos comunes son:
Ajiaco | Guiso hecho a base de ají y papas. |
Ají | Capsicum spp. Baya comestible de sabor picante y la planta que la produce. Conocido en otros lugares como "chile" o "pimiento". |
Anticucho | Comida a base de corazón de vaca, que se cocina en parrilla y que se sirve en forma de hileras atravesadas por un palito, acompañados de choclo y papa. |
Apanar | Freír carnes, pescados, etc., después de pasarlos por un batido de huevo y harina y pan rallado. |
Bodega/abarrotes | Tienda de ultramarinos. |
Camote | Ipomoea batatas. Raíz tuberosa semejante a una papa, pero de sabor dulce y carne amarilla o morada; también la planta que la produce. Conocida en otros lugares como "batata" y "boniato". |
Cancha | Palomita de maíz; maíz tostado. Se usa más con el diminutivo ''canchita''. |
Chancaca | Panela, papelón. |
Chifles | Aperitivo hecho a base de plátano frito. Es común su consumo en el norte del Perú. |
Chilcano |
Caldo a base del cocimiento de pescados o mariscos en abundante agua.
Bebida alcohólica tradicional peruana preparado en base a Pisco. |
Choclo | Mazorca de maíz. |
Chuño | Fécula de papa |
Chupe | Guisado hecho de papas en caldo, al que se le añade carne o pescado, mariscos, huevos, ají, tomates y otros ingredientes. |
Concho | Sedimento del café o vino. |
Culantro | Cilantro. |
Frejol | Frijol,judías, alubias, habichuelas, frijoles, porotos, caraotas. |
Kión | Jengibre. |
Kiwicha | Amaranto. |
Jora | Maíz malteado para hacer chicha, bebida tradicional del norte de Perú. |
Lonche | Del inglés lunch, bebida caliente con pan, sándwich o galletas a las 6 p.m. |
Manjar blanco | Arequipe, dulce de leche. |
Marciano | Especie de helado a base de jugo de fruta congelada envuelto en una bolsa de plástico. Chup. |
Milkshake | Batido. Es común el preparado en base a lúcuma, fruta original del Perú. |
Palillo | Cúrcuma. |
Papa | Solanum tuberosum. Tubérculo comestible rico en almidón y la planta que lo produce. |
Papaya | lechosa, fruta bomba. |
Plátano (de seda) | guineo, banana(o), cambur. |
Pisco | Bebida nacional de Perú. Brandy destilado de uvas. |
Poro | Puerro. |
Quinua | Quinoa. |
Salchipapas | Plato de salchichas con papas. |
Sancochar | Cocer un alimento en agua. |
Sillao | Salsa de soja. |
Torta | Preparación formada por varias capas de masa intercaladas con sustancias azucaradas y recubierta de crema u otros ingredientes. Se conoce también como "pastel" o "tarta". |
Trago | Bebida alcohólica. |
Yuca | Mandioca. |
Zapallo | Calabaza, auyama. |