Glosario de términos publicitarios para webmasters

Todo webmaster dede conocer la terminología del trabajo, he aquí un compendio completo

Anterior Siguiente
Calendario en Google News

glosario publicidad internet

Estos son los más importantes.

Banners:Un anuncio gráfico usualmente colocado en la parte superior, junto o dentro del contenido de una página. Ellos pueden cambiar drásticamente en tamaño o formato. El Internet Advertising Bureau (www.IAB.net) y la Coalition for Advertising Supported Information and entertainment (CASIE), dos organizaciones del medio, recientemente propusieron una combinación de n modelos de banners como standards.

Banners Animados:Un anuncio que contiene elementos animados, que permiten que los textos y gráficas cambien en el anuncio constantemente. Los banners animados son generalmente diseñados usando el propio lenguaje html 5 de las páginas web.

Bassic Banner Formats:El IAB y otro grupo de la industria, Future of Advertising Stakeholders (FAST), ha propuesto que solo los formatos de banners HTML 5 sean considerados como básicos. Los HTML son formatos de documentos que definen una distribución, tipos de letras, capacidades gráficas, links con textos o otras capacidades que le brinda el WEB

Click-Through Rate:El número total de clicks en una unidad creativa dividida por el número total de impresiones enviadas de esa unidad. El medir el éxito basado solo en click-thru no ofrece una medida confiable de la recordación de una marca, ya que nunca se sabe que pasa después del click. Sin embargo, en muchos casos es utilizada como una medida de éxito.

Clicks:La oportunidad para un visitante para ser transferido a un lugar, al oprimir el anuncio. Un servidor, (el cual es el tipo de computador que es usado para mantener la pagina), puede recolectar el número de clicks de una página específica.

Cookie:Un archivo en el disco duro que es utilizado por los WEB Sites para registrar la información de los usuarios. Un software de rotación de los anuncios utiliza los cookies para ver cual anuncio acaba de ser visto, y enviarle uno nuevo para que lo observe en el siguiente page view. Los usuarios determinan algo de la información grabada en el cookie. Sin embargo, algunos sitios envían cookies a los visitantes sin notificación. Los usuarios de internet pueden seleccionar en su browser para que les notifique en el momento en que le van a enviar cookies.

Costo por mil (CPM):Es el costo por cada 1000 impresiones o impactos.

Costo por respuesta: Un método de medir el éxito que incorpora el costo total dividido por el número total de respuestas obtenidas (ej, ventas, suscripciones, etc.). Una herramienta fuerte que mide el retorno sobre la inversión, en contra del click through. Para esto se requiere una infraestructura fuerte y un sistema de evaluación tanto para el dueño de la página como para el cliente, a fin de lograr una respuesta acertada.

Daughter Window:Cuando el usuario hace click en el banner, una nueva página aparece en la parte de arriba con el contenido que esta en la pantalla.

Impresiones o Impactos:Una Impresión o impacto es la oportunidad de una visitante para ser expuesto a una unidad creativa, como un banner colocado en una página o cualquier pieza creativa (ojo...ser expuesto!). Las páginas pueden ser diseñadas para tener múltiples impresiones o impactos (ej...si entra a www.larepublica.com puede ver que en la parte superior hay un banner pequeño y debajo hay un banner standard, lo cual nos muestra que en dicha pagina yo como usuario fui impactado 2 veces).
El concepto de impacto, es exactamente el mismo de un impacto en Televisión o en cualquier otro medio. 1 impacto corresponde a la posibilidad de visualizar una unidad creativa en cualquier medio.

Interstitial:Una pagina que aparece por separado, y que usualmente contiene alguna promoción o anuncio, y que aparece brevemente antes de que el usuario la haya llamado.

Microsite:Un pequeño WEB con un contenido muy focalizado y directamente relacionado con esfuerzos de mercadeo. Por ejemplo, summa puede crear un micrositio que los usuarios vean cuando hacen click en una promoción específica ‚ en lugar de enviarlo directamente al sitio de summa.

Opt-in:Utilizado para describir una situación cuando los usuarios proactivamente seleccionan estar en una lista a fin de recibir información específica. Este es el caso de www.correodirect.com como empresa líder en el mercado hispano de opt in e-mail

Opt-out:La habilidad de los usuarios para escoger que información recibirán de los anunciantes, así como la oportunidad de remover su información de listas de usuarios.

Page Views:Una medida del numero de ‚ páginas‚ observadas por los visitantes del sitio WEB. Los page views son un standard para juzgar la actividad total del sitio. Ej. Un usuario visita www.thenetdesign.com y entra al home y pasa a galería. Esto corresponde a 2 page views.

Pop-under:Similar a la daughter window, pero es un pop-up que aparece debajo (a diferencia del popup que aparece arriba) del contenido sin que el usuario haga click en el banner o sobre otra unidad creativa.

Pop-up:Similar a la daughter window, pero un pop-up aparece sobre el contenido sin que el usuario haga click en el banner o sobre otra unidad creativa.

Rich Media Banner Format:Se refiere a cualquier creación que contiene tecnología de avanzada, como por ejemplo cuando el mouse pasa por el anuncio este cambia, emite sonidos o video. HTML 5 y Javascript son los formatos comunes.

Targeting:La habilidad para enviar impresiones o impactos a un segmento de usuarios, basado en las características deseadas del anunciante. Una compra es usualmente mas eficiente y efectiva si es enviada al correcto target de usuarios. Los sitios con registro de información y una infraestructura de comunicaciones adecuada pueden llegar a aportar a los anunciantes una información valiosa y muy compleja. Por ejemplo, si un sitio pregunta la dirección , una compañía de telecomunicaciones puede asegurar que sus banners sean mostrados solo a los usuarios que habitan en las direcciones que ya tienen infraestructura. Hoy en día este tipo de herramientas son utilizadas en muy pocos sites, dada la compleja evaluación de las Ips.

Time Spent:Esta variable reporta el tiempo que cada usuario demora en un sitio durante un periodo de tiempo determinado. El Time Spent complementa el número de Page Views para dar una idea de cuantos usuarios están observando el contenido particular de una página WEB y sus anuncios. En muchos casos esta variable da un parámetro muy importante del tiempo en que los visitantes interactúan con las diferentes marcas. Ej..El time spent promedio en www.thenetdesign.com es de 14.32 minutos, lo cual nos llevaría a suponer que nuestros clientes están interactuando con la marca mas de 14 minutos, y podríamos preguntarnos en que medio se puede lograr esto.

Unique Visitors:Técnicamente, unique visitors son el número total de individuos que visitaron el sitio en un periodo de tiempo determinado. Sin embargo, evaluar los visitantes puede ser optimizado. A veces, los sitios son entregados a firmas de investigación las cuales miden el tráfico, lo cual también distorsiona los objetivos y las estadísticas. (Algunos sitios identifican el uso de otras medidas, como el número de Browsers que vistan el sitio, así como las páginas que personalizan a los visitantes a fin de extraerles la mejor y mas valiosa información). Es claro que a partir de la identificación de la dirección IP de cada equipo, se puede determinar el No de IPs distintas que lo visitan y de ahí la suposición en la cual cada una corresponde a cada individuo.

Ancho de Banda: volumen de datos que pueden ser transmitidos por una conexión en un lapso determinado de tiempo. Por lo general se expresa en bits por segundo (bps).

Awareness: Término publicitario que denota el conocimiento, percepción o recuerdo de una marca o mensaje.

Browser (Navegador):Es el programa o aplicación (software) que solicita, carga y permite visualizar páginas web (documentos de texto e imágenes diseñados para la web). Los browsers más conocidos son Chrome, Firefox, Safari y Edge. Actualmente estos programas son capaces de recibir también contenidos multimedia, es decir, con sonido y video.

Banner:Es el equivalente al cartel en la publicidad convencional. Es una imagen, insertada en un espacio publicitario de una página web, que contiene un link (o enlace) a la página web de un anunciante. La imagen puede ser estática o animada, pero también puede tener contenidos multimedia o "rich media", desarrollados con herramientas como html 5 y JavaScript. Su tamaño se mide en píxeles, siendo el más común el "cuadrado", de 300 x 250 píxeles.

Beyond-The-Banner:Término en inglés que significa "más allá del banner", y que se utiliza para referirse a tipos de publicidad que utilizan un sitio como vehículo y que exceden el formato del banner. Algunos ejemplos son el patrocinio de contenidos, los advertorials (publicidad dentro del texto editorial), etc.

Click:La acción del usuario de presionar el botón del mouse sobre algún elemento de una página web -ya sea una imagen, un texto, etc.- que contiene un link a otra dirección o URL.

Click-Through:El ingreso exitoso de un usuario al sitio web de un anunciante, luego de haber "cliqueado" sobre un banner o un texto

Click Rate / Click-Through Rate (CTR) / Tasa de Cliqueo:Porcentaje de usuarios que hacen click sobre un banner o texto publicitario. Se obtiene dividiendo el número de clicks por el número de ad requests generados por el banner o anuncio. Por lo general, cuanto más focalizado en la audiencia objetivo sea el plan de medios en Internet, mayor es su Click-Through Rate

Cookie:Es un archivo de texto que guarda el browser y que aloja un número único asignado automáticamente a cada usuario. El browser se encarga de reenviar el cookie cuando el visitante regresa. Los cookies permiten al web reconocer a cada visitante y mantener una base de datos asociada a su cookie. Permitir que un sitio Web cree un cookie no facilita a ese sitio ni a otro cualquiera el acceso al resto de su equipo y sólo puede leerlo el sitio que ha creado el cookie.

CPA:Abreviatura de "Costo Por Acción", referido al costo por la acción que se busca generar con el banner: puede constituir una acción cada usuario registrado en una base de datos, una venta o una visita de una cantidad determinada de tiempo o páginas vistas.

CPM:Abreviatura de "Costo Por Mil", referido al costo por mil impresiones o impactos de un banner o mensaje publicitario. Es la unidad de medida para comparar costos de distintas colocaciones de banners. Es el equivalente al precio por unidad. Una campaña de banners con base a CPM se compra en función de un volumen de impresiones o impactos deseado en un plazo determinado. El costo total de la campaña se calcula multiplicando el CPM del espacio publicitario que se haya comprado por el volumen de impresiones totales de la campaña y dividiéndolo por mil.

CPC:Abreviatura de "Costo Por Click". Es el costo de cada click logrado por una campaña online o banner. El precio de una campaña puede estipularse también en función de un CPC fijo, contratándose entonces clicks y no impresiones.

clic anuncio

Dominio / Nombre de dominio / Domain Name:Una cadena única de texto que identifica a un sitio web. Cada nombre de dominio es asociado con una sola dirección IP, la cual es normalmente un número de 4 a 12 dígitos que da la localización del servidor web en la red. Por ejemplo, el nombre de dominio "microsoft.com", representa la dirección IP 198.105.232.4. Todos los nombres de dominio tienen un sufijo que indica su dominio principal. Los dominios de más alto nivel son .com, .edu, .gov, .org (que subdividen las direcciones en áreas de uso). También hay varios niveles geográficos, referidos a países en particular (ej.: .pe, .mx, .cl, .ar, .es etc.). Debido a que Internet está basado en direcciones IP, no en nombres de dominios, todos los servidores necesitan un servidor DNS que convierta los nombres de dominio en direcciones IP.

Espacio publicitario:Espacio determinado dentro de una página web, destinado a la colocación de un anuncio. En una sola página pueden existir diversos espacios. Cada espacio es identificado de manera única o diferente por medio de un rótulo HTML o tag, y cada tag "dispara" o emite un ad request diferente hacia el ad server cada vez que un usuario ingresa a esa página.

Frecuencia / tasa de repetición:Número promedio de impactos o impresiones por usuario único.

Filtro de Segmentación de Audiencia:Selección automática de audiencias objetivo en base a diversos criterios asociados a parámetros (como tipo de navegador, nombre de dominio, país, etc), que sirve para seleccionar qué banners deben ser servidos a cada grupo distinto de usuarios.

Frames (Marcos):Una técnica de HTML para presentar documentos que se componen de distintas ventanas dentro de una sola.

Hipertexto:Es un documento de HTML que contiene links (enlaces) hacia otros documentos o bien a distintos párrafos dentro del mismo documento.

Hit:Solicitud de un documento recibida por un servidor desde el browser de un usuario. Un hit no equivale a un contacto; un hit se produce cada vez que cada archivo es enviado desde el servidor web al navegador del usuario y una página web individual consta normalmente de más de un archivo. Una sola página Web puede producir tantos hits como archivos contenga. Por ejemplo, una página web que contiene un gráfico, un banner y el logo de la compañía; generará cuatro hits al servidor (el documento más las tres imágenes).

Home Page:Es la página de ingreso a un sitio web, donde se accede primero y desde donde se puede acceder al resto de las páginas que componen el web.

HTML (HyperText Markup Language):Es el lenguaje utilizado para crear los documentos que componen un sitio web: contiene tags o códigos que indican al browser cómo formatear y mostrar la página web.

Imagemap:Imagen on line que contiene links (enlaces) a distintos lugares dentro del sitio, según la zona de la imagen donde se haga click con el mouse.

Qué son Impresiones / impactos / contactos:Cantidad de veces que fue visto determinado anuncio (ad impression) y/o página (page impression o page view)

Interstitial:Formato publicitario online que consiste en una ventana que aparece repentinamente superpuesta a la ventana del browser al pasar de una página web a otra.

Inventario Publicitario:Número total de impresiones que se estima producirán, en un período determinado, los espacios publicitarios establecidos en un sitio web.

IP address / número de IP:Internet Protocol address. Número único asignado a cada computadora en la red y que utilizan otras computadoras para localizar y direccionar archivos hacia y desde los sitios web.

ISP (Internet Service Provider):Proveedor de acceso a Internet

JPEG (Joint Photographic Experts Group):Formato de archivo gráfico utilizado para mostrar fotografías y gráficos en Internet.

Kilobyte:Unidad de información equivalente a 1.024 bytes. Para conformar un megabyte se necesitan 1.024 Kilobytes.

keyword / Palabra Clave:Palabra que se utiliza para clasificar o realizar búsquedas de documentos. El uso de keywords para hacer targeting consiste en utilizar las palabras que el usuario emplea, al hacer una búsqueda, para determinar qué banner servir.

Link (vínculo o enlace):Comando asociado a un elemento (texto o imagen) de una página web que se acciona con el click del mouse y hace que el navegador "salte" a otra página o a otra sección de la misma página.

Microsite:Sitio web que es sólo una extensión de un web principal, normalmente alojado en otro servidor por tratarse de una promoción temporal o porque se quiere diferenciar del resto del sitio. Su contenido suele ser reducido en función de un objetivo específico.

Mirroring / Espejo/Replicación:Consiste en almacenar copias de un mismo contenido web en distintos servidores, de forma que los usuarios puedan acceder a la información más rápidamente.

Newsletter electrónico:Publicación en formato electrónico que cubre un tema muy específico. Por lo general tiene una periodicidad semanal o quincenal

Optimización:Se define como el proceso matemático para la minimización o maximización de una función objetiva como el costo o el ingreso, frente a recursos escasos.

Opt-in:Término que define cualquier comunicación a la que el usuario opta por entrar o salir.

Orden de publicidad:Documento vinculante entre el anunciante y comercializador del espacio ( site o externo), a través del cual se contratan y especifican las características de la/s campaña/s contratada/s.

Page-Views (Páginas Vistas):Número de veces que una determinada página es enviada a un navegador o browser (un page-view no necesariamente es equivalente a un hit).

Pauta:Planificación o selección de los medios adecuados para lograr los objetivos de comunicación planteados en una campaña.

Perfil Demográfico:Las características demográficas de audiencia incluyen aspectos como sexo, edad, ingresos, estado civil, educación y ocupación. Sirven para poder focalizar o segmentar la audiencia (targeting).

Perfil Psicográfico:Características relativas a la personalidad, al estilo de vida del usuario

Pop-Up:Pieza publicitaria que aparece en una ventana independiente sobre la ventana activa, al pasar a una nueva página web. Similar al intersticial, pero un pop-up no está asociado a un banner.

Profiling / Profile-based Targeting:Sistema que se basa no sólo en el uso de perfiles demográficos y psicográficos, sino también en los intereses del visitante, mostrados por su comportamiento anterior. Una vez se ha perfilado el tipo de visitante, se le envía el anuncio que mejor se ajuste a su perfil.

Return On Investment (ROI):Retorno de la inversión. Puede constituir una tasa de click-through o tráfico en el sitio del anunciante, nuevos usuarios registrados, visitas más largas, más páginas por sesión, mayores ventas online, etc.

Rich Media:Tecnologías que incentivan y mejoran la interacción entre los usuarios y el mensaje publicitario o el contenido online. Estas tecnologías incluyen formatos en HTML5, Javascript, audio, video, etc.

Segmentación:Es el proceso por medio del cual se divide el mercado en porciones menores de acuerdo con una determinada característica. La segmentación divide a un conjunto en una serie de subconjuntos o segmentos, cada uno de los cuales constituye un grupo internamente homogéneo. A medida que se considera una mayor cantidad de variables para definir cualquier segmento de mercado, el tamaño de éste se reduce y sus características son homogéneas.

Servidor:Computadora que almacena y sirve páginas web, noticias, mensajes o archivos a los usuarios de la red.

Servidor web / web server:Computadora que distribuye (sirve) páginas web. Todos los servidores web tienen un nombre de dominio y una dirección IP.

Sesión/Visita:Período de tiempo que un visitante permanece en un sitio web, independientemente del número de páginas o anuncios que reciba.

Sitio web / website / site:Página o grupo de páginas electrónicas que residen en un servidor y son accesibles mediante Internet.

Target:Es el público objetivo al que va dirigida una campaña. Para definir un target dentro del universo se utilizan las mismas herramientas que se emplean en la segmentación.

Targeting:Se denomina así el proceso de segmentación de audiencias o focalización de una campaña sobre una audiencia objetivo más específica. A la hora de diseñar y planificar una campaña se seleccionan los criterios de targeting por los que debe regirse el sistema de ad serving.

URL (Universal Resource Locator):Es la dirección que se debe ingresar en el browser o navegador para poder acceder a cualquier sitio web.

Internet:Internet se refiere a una red física que conecta computadores alrededor del Universo. Consiste en una serie de servidores de redes que se encuentran conectados entre ellos, y son utilizados para mantener y transportar una importante cantidad de información en Internet.

Ad Server:Es un Software que permite administrar la publicidad en Internet. Lo que hace es gestionar los anuncios publicitarios que se suban para que aparezcan en las páginas Web seleccionadas para la campaña.

Tag:Un Tag es un código JavaScript que genera el Ad Server cuando se crea un nuevo sitio, este código se inserta en la página del sitio y va hacer el llamado a la publicidad.

Segmentar por Browser:Cuando se monta una campaña en el Ad Server se puede programar para que la campaña aparezca sólo a los navegadores seleccionados. Por ejemplo sólo Chrome o Safari.

Qué opciones de segmentación tiene un Ad Server:Cuando se monta la campaña en el Ad Server se puede segmentar las campañas por País, Ciudad, Horario, Browser o Tipo de Navegador, Redes y Sistema Operativo.

Por qué hacer publicidad en Internet:

  • Porque se logra interacción con los usuarios.
  • Se puede medir todos los resultados y se monitorean las campañas a diario a través del software utilizado.
  • Los costos de la publicidad en Internet son mucho más bajos.
  • Para construir marca.
  • Aumentar tráfico de las páginas web de la empresa que este anunciando.





Este sitio usa imágenes de Depositphotos